El Patrullero Oceánico ARA “Storni” se suma a la vigilancia del Mar Argentino

6 diciembre, 2021

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, recibió en el Apostadero Naval Buenos Aires al Patrullero Oceánico Multipropósito (OPV) ARA “Storni” (P-53) procedente de Francia. Este buque, adquirido con una partida presupuestaria correspondiente al Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF), se incorpora a la fuerza para ampliar las capacidades de vigilancia, control y defensa de los recursos marítimos nacionales, entre otras misiones.

“Estamos muy contentos de recibir hoy la tercera OPV que tiene como objetivo seguir dotando a nuestro país, a través de estos medios navales, de capacidad para realizar un adecuado patrullado de la Zona Económica Exclusiva y zonas marítimas para el cumplimiento de distintas misiones impuestas por las normas vigentes”, expresó Taiana la unidad.

“Las OPV que ya fueron entregadas están en funcionamiento y permiten a la Armada Argentina llevar a cabo operaciones esenciales para la defensa de los intereses soberanos de la Argentina en el mar. Por ejemplo, el ARA “Bouchard” en este momento se encuentra en la boca oriental del Estrecho Magallanes para monitorear el paso por el Mar Argentino de una flota pesquera internacional”, informó el ministro.

Asimismo, resaltó que “la incorporación de este nuevo OPV refuerza capacidades operativas de la Armada Argentina para mayor patrullado marítimo de la ZEE y de la zona de intereses marítimos, el cuidado de los recursos renovables y no renovables del mar y el cumplimiento de compromisos internacionales referentes a la capacidad para brindar apoyo a la salvaguarda de la vida humana en el mar y el mejoramiento del apoyo a las Bases Antárticas”.

El ARA “Storni” es el tercero de los patrulleros oceánicos provenientes de Francia. En febrero de 2020 se recibió el primer OPV ARA “Bouchard” y en junio de 2021, arribó a la Base Naval de Mar del Plata el segundo ARA “Piedrabuena”. Se proyecta para 2022 la recepción del último de la serie denominado ARA “Contraalmirante Cordero” y ofrecerá las mismas ventajas y características que los anteriores.

El patrullero ARA “Storni”, construido por la firma Naval Group en el Astillero Piriou, ubicado en la localidad francesa de Concarneau, tuvo su botadura el 10 de mayo de 2020. Posteriormente – el 13 de octubre de 2021- fue entregado a la Armada Argentina y con el izado del pabellón nacional se concretó la incorporación de dicha unidad al Estado Nacional. Estas adquisiciones se dan en el marco del “Proyecto de Recuperación de la Capacidad de Patrullado Naval Marítimo” llevado adelante por la Armada Argentina.

Entre sus características técnicas, se destaca un sistema de motorización optimizado, un sistema de estabilización activo y un propulsor de proa. También es “ice proven”, es decir, que se adapta a la navegación en las frías aguas de la Antártida.

Los buques ya entregados están en funcionamiento y permiten a la Armada Argentina llevar a cabo operaciones esenciales para la defensa de los intereses soberanos de la Argentina en el mar.

El nombre del buque honra al marino argentino que impulsó el debate sobre la necesidad de considerar las cuestiones de mar y la actividad naval en su conjunto, como políticas de Estado. De este modo, su figura propició la necesidad de consolidar en la mentalidad de los argentinos la conciencia marítima con base científica y es por eso que, en coincidencia con la fecha de su nacimiento, se instituyó el 16 de julio como “Día de los intereses argentinos en el mar”.

Estuvieron presentes junto al ministro el jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerzas Armadas, teniente General Juan Martín Paleo; y los titulares del Estado Mayor General de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia; y de la Fuerza Aérea, brigadier General Xavier Julián Isaac; el secretario General del Ejército, general de Brigada Enrique Pando; jefe de Gabinete del Ministerio, Héctor Mazzei; el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; la subsecretaría de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Lucía Kersul; el subsecretario de Coordinación Administrativa del Ministerio de Defensa, Leonardo Garay; el subsecretario de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Carlos Liberman; el presidente del Directorio de TANDANOR, Miguel Tudino; la coordinadora de Salud y Bienestar de las Fuerzas Armadas, Marcela Ovejero; la coordinadora General de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental Argentina, Frida Armas Pfirter; y por la empresa Naval Group el responsable de Latinoamérica, Olivier Michel y el representante en Argentina, Adrien D´Arbaumont.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo argentino

Viajaron 2,7 millones de turistas y gastaron $733 mil millones.

Hace 27 min
Por

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 2 días
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 4 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 4 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por