El PBI cayó 9,9% en 2020

24 marzo, 2021

El producto bruto interno (PBI) se contrajo 4,3% en el cuarto trimestre de 2020 respecto de igual período en 2019. El resultado anual expresa una baja de 9,9% en 2020, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La recuperación de los últimos meses permitió que el retroceso fuera menor a las previsiones oficiales iniciales, que daban por sentado una caída del orden del 12%.

Por esta razón, el Gobierno había pautado para este año a través del Presupuesto aprobado por el Congreso un escenario de recuperación del PBI que pase de una caída de 12,1% interanual en 2020 a una suba de 5,5% en 2021.

En referencia del cuarto trimestre de 2019, se registraron caídas en todos los componentes con excepción de la formación bruta de capital fijo (+15,9%). Las bajas en el consumo privado, el consumo público y las exportaciones se ubicaron en 8,1%, 2,6% y 32,5%, respectivamente.

La caída de 9,9% interanual del PBI en el acumulado de 2020 respondió a la disminución de todos los segmentos de la demanda: el consumo privado se contrajo 13,1%, la formación bruta de capital fijo cayó 13% y las exportaciones, 17,7%. Las importaciones, bajaron 18,1% respecto de 2019.

Por el lado de la oferta, sólo Electricidad, gas y agua (+0,9%) e Intermediación financiera (+2,1%) crecieron en la comparación interanual.

Los 14 sectores restantes de la actividad mostraron caídas en el acumulado 2020, sobresaliendo la de Hoteles y restaurantes (-49,2%) y Otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales (-38,9%). Transporte, almacenamiento y comunicaciones (-17,0%) e Industria manufacturera (-7,7%) por su incidencia en el total.

A precios corrientes, el consumo privado fue el componente más importante de la demanda (representó 63,6% del PBI), seguido por las exportaciones (16,6%) y el consumo público (16,2%). Por su parte, la formación bruta de capital alcanzó 13,8% del PBI.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 9 horas
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 5 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 5 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 5 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 6 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 6 días
Por