El petrolero “Polaris” concluyó su tareas de dique en Tandanor

El astillero finalizó las reparaciones en el buque petrolero.

30 abril, 2024

El astillero Tandanor concluyó con éxito las tareas de reparación y mantenimiento del petrolero “Polaris”, una importante embarcación que opera bajo bandera argentina. Con una eslora de 128 metros y una manga de 20 metros, el buque ha pasado por un proceso integral de mejoras técnicas y de seguridad para garantizar su óptimo funcionamiento y eficiencia en sus operaciones.

Este proceso de reparación y mantenimiento, llevado a cabo por el personal de Tandanor, abarcó diversas áreas del astillero y comprendió una amplia gama de trabajos. Entre las labores realizadas se destacan el carenado mediante el cual se llevó a cabo el tratamiento completo de superficie en la obra viva y muerta, así como en la cubierta principal, el mantenimiento de la grúa del bote de rescate y el lavado de cadenas.

Además, se realizaron tratamientos específicos, como el de la grúa de babor en cubierta A, y el barrido y pintado del logo del armador en el guardacalor. Se llevó a cabo una limpieza integral de la caldera y del economizador.

En el ámbito de la mecánica, se realizaron mediciones de huelgos y ajuste de la caída en línea de eje, recorrido de válvulas de casco e interceptoras, cambio de burletes en las tapas de tanques de carga, reemplazo de ferodos en los cabrestantes, desmonte y montaje del rotor del generador eléctrico Nº1, con trabajos de calderería necesarios para el acceso en mamparo proel de la sala de máquinas, y revisión de válvulas de seguridad de la caldera, economizador y botellones.

Más detalles

En cuanto a la calderería, se realizaron diversas tareas, como el cambio de chapa en el bulbo de proa y en el casillaje extremo popel banda de babor, la fabricación e instalación de un botazo de 4 metros en la banda de babor a proa, reparaciones en la aleta de rolido y las plataformas en el cabrestante de proa, repaso de costuras en la proa, soldadura de contretes y recorrido de tapas de tanques de carga.

También se llevó a cabo la renovación de orejetas de rejillas de bowthruster, cambio de perfilería de cubierta y reparación de portas de acceso al cuarto de nitrógeno, cambio de barandillas, pasamanos, guardainfantes y renovación de chapa y estructura en la plataforma de accionamiento de guinches.

En cuanto a la calidad, se realizaron pruebas de vacío en tapones de casco y ensayos con partículas magnéticas en el cono de línea de eje, y se aplicaron tintas penetrantes en la hélice y parche de proa.

Finalmente, en lo que respecta a la habitabilidad, se llevó a cabo la renovación de áreas de pisos dañados en baños, cocina y pre frigorífica, y se realizó en cobrería la renovación de tuberías sobre cubierta y en la sala de máquinas SCH 40.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 4 horas
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 8 horas
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 1 día
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 1 día
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 1 día
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 1 día
Por