El Presidente derogó el decreto 870/2018 y reivindicó al Puerto Buenos Aires

Transporte licitará el uso y operación de dos terminales.

22 junio, 2023

Mediante la firma del decreto 299/2023, Alberto Fernández derogó el decreto 870/2018 y anunció una futura licitación para el comienzo de obras a cargo de la Administración General de Puertos (AGP), con el propósito de ampliar y modernizar el Puerto Buenos Aires.

“Esta idea de pensar que modernizar el puerto era achicarlo y entregarle a un solo operador todo el control de modernización, de modernización no tiene nada: es lo más vetusto que hay en términos económicos”, afirmó el Presidente. La nueva norma fue presentada en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada, junto al ministro de Transporte, Diego Giuliano y la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos.

“Hemos fijado nuevas reglas para el Puerto de Buenos Aires, que para muchos era un negocio inmobiliario fenomenal”, expresó el mandatario. Pese a que le restan solamente seis meses de mandato, afirmó que “vamos a preservar nuestro puerto y vamos a seguir cuidándolo”.

En ese sentido, destacó la tarea de las y los trabajadores portuarios. Remarcó que “estamos garantizando fuentes de trabajo del puerto más importante que tiene la Argentina en términos comerciales”.

“Cambio de paradigma”

Por su parte, Giuliano señaló que “estamos frente a un cambio de paradigma del Puerto de Buenos Aires, que es un puerto federal trascendente de la Argentina y ante la configuración de un nuevo modelo de terminal portuaria que impida el monopolio, que evite cualquier abuso de posición dominante”.

Al tomar la palabra, Olmos aseguró que “una Nación como la nuestra tiene en su transporte fluvial y marítimo y todas las actividades accesorias al funcionamiento del puerto, un aspecto muy importante de su soberanía nacional”. Seguidamente, subrayó el rol de las trabajadoras y trabajadores que son “quienes mejor observan las condiciones que favorecen o no la búsqueda de soberanía y de mayores grados de libertad”.

Asimismo, con el decreto 299/2023, el Gobierno Nacional deja sin efecto una medida de la gestión anterior. Considera que lo hace para avanzar en la licitación de las dos terminales con eje puesto en mantener las fuentes de trabajo, evitar el monopolio en manos extranjeras del principal puerto de contenedores del país y garantizar el crecimiento del comercio exterior potenciando la competitividad del mismo.

Durante el encuentro, del que también participó el secretario general de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, se evaluó el alcance que tendrá esta medida dispuesta con la premisa de no interrumpir las operaciones y mantener los puestos de trabajo.

Licitación

El ministerio de Transporte es el organismo encargado de avanzar en la aprobación de los pliegos, el llamado a licitación pública nacional e internacional y la posterior adjudicación del uso y operación de dos terminales, interior y exterior, del Puerto Buenos Aires.

En la misma línea, el decreto publicado en el Boletín Oficial determina que la AGP adecuará los contratos de concesión vigentes en las terminales 1, 2, 3 y 4 del Puerto para asegurar una correcta transición en el proceso, hasta que se adjudique el servicio a los nuevos concesionarios.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras realizar una fuerte inversión Corrientes inauguró el puerto de Ituzaingó

Se trata de una obra fundamental para optimizar la logística del norte de la provincia.

Hace 4 días
Por

Por primera vez una ruta aérea regular unirá China y Argentina

Desde diciembre China Eastern Airlines llegará a Ezeiza con escala en Auckland.

Hace 5 días
Por

La Dirección General de Aduanas cerró temporalmente la Terminal 4

La medida se fundamenta en "reiterados incumplimientos de la permisionaria".

Hace 5 días
Por

Una nueva distinción consolida a GEA Logistics como referente en cultura organizacional

Fue reconocida como la Mejor PyME para Trabajar en Argentina por Great Place to Work.

Hace 1 semana
Por

Los puertos de Paraguay proyectan duplicar sus cargas hacia el 2030

Desde CATERPPA anticipan que el movimiento demanda una respuesta inmediata en materia de infraestructura y gestión.

Hace 2 semanas
Por

La logística argentina estuvo presente en Expo Paraguay 2025

El CEO de Interborders participó activamente y analizó la marcha del sector.

Hace 2 semanas
Por