El Presidente presentó un programa de inversión pública que generará 750 mil puestos de trabajo

15 mayo, 2020

El Presidente Alberto Fernández encabezó en la Residencia de Olivos la presentación de Argentina Construye, un programa federal de inversión pública cuyo objetivo es realizar obras de infraestructura sanitaria y de equipamiento y viviendas, en el marco de la emergencia por el Covid-19 coronavirus.

“La construcción de vivienda es una muy buena forma de poner en marcha una economía que estaba muy quedada, porque tiene un efecto multiplicador, y porque gran parte de lo que se necesita para construirla no tenemos que importarlo de ningún lado, sino que lo hacemos nosotros”, dijo Fernández.

El plan generará 754.734 puestos de trabajo, entre 343.236 empleos directos y 411.498 indirectos, y este año tendrá una inversión de 28.992 millones de pesos.

“Hoy, con este plan, estamos recuperando el concepto de solidaridad”, aseguró el Presidente e invitó a construir “una sociedad que integre a todos, no una que excluya y menos que hace de cuenta que el otro no existe”.

Las obras estarán a cargo del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y serán articuladas con gobiernos locales, PyMEs, cooperativas, gremios, mutuales, y trabajadores independientes.

El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; la titular de Anses, Fernanda Raverta; el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker; el subsecretario de Políticas de Integración y Formación, Daniel Menéndez, y el responsable del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Mario Cafiero.        

“Es importantísima esta tarea que vamos a empezar porque va a generar trabajo”, enfatizó María Eugenia Bielsa, y detalló que “los programas fueron pensados y solicitados por la Jefatura de Gabinete para que puedan tener una rápida llegada a todas las provincias”, y para que sea posible trabajar “a través de las intendencias y de las organizaciones de la comunidad”.

Participaron también del acto el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Ivan Szczech; el titular de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), Damián Tabakman, y el Secretario General de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) Gerardo Martínez. 

El plan contempla una inversión de 28.992 millones de pesos para la construcción de 5.500 viviendas, la refacción de 42.900 unidades, además de la entrega de 204 mil microcréditos para la compra de materiales, y la fabricación de 1.250 núcleos sanitarios en todo el país.

Además, proyecta la generación de 2 mil lotes urbanos con servicios disponibles para la construcción, la dotación de equipamiento comunitario para la atención de la emergencia, y el otorgamiento de créditos hipotecarios para las diferentes líneas del programa. 

También formaron parte de la presentación del plan el diputado nacional Juan Carlos Alderete (CCC), el padre Francisco “Paco” Olveira Fuster (Opción por los pobres), y Gildo Onorato (CTEP).

Argentina Construye contempla distintas líneas de trabajo que incluyen mejoras en organizaciones comunitarias; de ampliación; de refacción; de distribución de lotes con servicios; de construcción; además del mejoramiento en la entrega de microcréditos; en conexiones de gas; domiciliarias; de núcleos sanitarios; de equipamientos comunitarios y de complementos barriales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 4 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 5 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por