El Presidente recibe a directivos de Vicentín en un marco de rumores contradictorios

11 junio, 2020

El encuentro tendrá lugar luego del mediodía y participarán el CEO de la empresa  Sergio Nardelli y Sergio Vicentín, nieto del fundador. Mientras siguen la protestas en Avellaneda, Santa Fe, las Bolsas de Comercio y de Cereales se manifestaron contra el proyecto de expropiación.

La reunión entre el jefe del Estado y los empresarios de la agroexportadora que se encuentra en concurso de acreedores, ocurrirá en el marco de una serie de rumores y operaciones, que van desde la ratificación de los anuncios formulados el lunes hasta un retroceso, en virtud de los cuestionamientos jurídicos que fueron planteados tras conocerse a decisión presidencial.

Fernández contó a un medio radial que mantuvo “una muy buena charla con Sergio Nardelli, uno de los dueños de Vicentín”, a quien le dijo que lo que buscaba el Gobierno era “preservar la empresa en manos argentinas” y que esto “no debería ser motivo de pelea porque lo que estamos haciendo es rescatar a una empresa de la quiebra”.

Asimismo, el directorio de Vicentin tomó contacto con los funcionarios designados por el gobierno y pidió al juez que tiene a su cargo el concurso de acreedores, Fabián Lorenzini, que se “defina y determine el alcance de la intervención”.

Por su parte las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca, Córdoba y Entre Ríos y las de Comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe, suscribieron un documento conjunto en el que cuestionan el DNU que ordena la intervención. Las entidades remarcan “la importancia de respetar la división de poderes en la República Argentina, conforme lo establecido por la Constitución Nacional, y se encuentran a la espera de mayores precisiones sobre los términos y alcances del anunciado proyecto de ley de expropiación, que sería enviado al Congreso de la Nación”.

En línea con esa convicción, “abogan por la utilización de las herramientas jurídicas para encontrar una salida a la situación de default de la empresa, manteniendo incólume el Estado de Derecho y respetando los usos y costumbres del mercado de granos”.

Dentro de los aliados al gobierno, el economista Roberto Lavagna y el ex presidente Eduardo Duhalde, dejaron trascender su desacuerdo con la medida impulsada por el gobierno nacional, aunque deslizaron la certeza de que la situación se resolverá en la reunión de esta tarde.Por su parte la compañía indicó en un comunicado que “con la finalidad de preservar la paz social, evitar perjuicios para el patrimonio de la compañía y preservar los derechos de los acreedores, ha tomado contacto con los representantes de la intervención dispuesta por el Decreto 522/2020 a fin de que con la insoslayable participación del Juez a cargo del concurso preventivo de Vicentin S.A.I.C., se defina y determine el alcance de la intervención dispuesta”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por