El Primer Congreso de Integración Portuaria contó con destacados participantes

28 octubre, 2020

Impulsado por el Centro de Estudiantes de la UTN Mar del Plata y la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), se llevó a cabo el primer Congreso de Integración Portuaria en un formato cien por ciento virtual, a través de la plataforma Zoom.

El ámbito fue propicio para generar un espacio de debate con presidentes de Consorcios Portuarios, referentes de las industrias Naval, Pesquera, Alimenticia, Metalúrgica y dirigentes sindicales y poner en agenda cuestiones que hacen a la producción, logística y generación de empleo, de cara a construir una matriz productiva integral y competitiva.

El evento convocó a 250 participantes, entre ellos numerosos docentes, estudiantes y graduados de la Institución. También se sumaron empresarios de los sectores pesquero, naval y alimenticio, trabajadores, referentes sindicales, autoridades de entidades relacionadas y público en general.

La actividad, comenzó con una apertura a cargo de Giuliano Falconnat, presidente del Centro de Estudiantes y estuvo ordenado en cuatro paneles. El primero, sobre “Puertos y Desarrollo”, del que participaron Carla Monrabal (presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Dock Sud), Gabriel Felizia (presidente del Consorcio Portuarios Regional Mar del Plata), Ana Patricia Terwissen, referente del Consorcio Portuario de Quequén y Germán Burgos (presidente del Consorcio de gestión de Puerto Coronel Rosales). El moderador fue el licenciado Juan Chimento, ex Director Nacional de Puertos.

Otra de las temáticas abordadas fue “Industria Naval y Metalmecánica”. Integraron este panel Marcelo Guiscardo (presidente del Clúster de Energía de Mar del Plata), Bernardo Ródenas (Coordinador Provincial de ADIMRA), Sandra Cipolla (presidenta de Astilleros SPI), y Julio Martínez, representando al Consejo de Profesionales de Ingeniería Naval (CPIN). La moderación estuvo a cargo de Juan Francisco Martínez, estudiante avanzado de Ingeniería Naval.

El tercer eje, “Industria Pesquera y Alimenticia”, contó con las disertaciones de Oscar Fortunato (ex presidente del Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas), Juan Alberto Greco (vicepresidente de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera), Ignacio Mesa (presidente del Clúster Alimenticio de Mar del Plata) y Néstor Roché (secretario general de la Unión Argentina de Pescadores Artesanales). El moderador fue Martín Retrivi, estudiante avanzado de Ingeniería Pesquera.

Para finalizar las exposiciones, se abordó la “Situación Socio-laboral el sector desde la mirada sindical”, con la presencia de Pablo Trueba (secretario general del SIMAPE), Hernán Chale (delegado de SUPARA) y Juan Speroni (secretario general del SAONSINRA). Este último bloque fue moderado por Miguel Guglielmotti, secretario general de CGT Mar del Plata – Batán.

El cierre estuvo a cargo de Fernando Scholtus, Decano Normalizador de la Institución, quién dejó en claro la importancia de generar estos espacios y la predisposición de la UTN para aportar al crecimiento del sector productivo.

En un momento en que la agenda está puesta en la salud pública, es importante que existan también instituciones que propongan un escenario de búsqueda de consensos e intercambio de ideas entre el sector académico, alumnos, docentes y graduados, el sector público con las autoridades del Ejecutivo y organismos competentes y el sector privado, a través de empresarios, trabajadores y profesionales, en pos de generar un esquema integrado que sea capaz de potenciar las economías regionales y promueva la generación de empleo genuino.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 22 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por