La administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, celebró la llegada del primer contenedor de importación a la terminal portuaria chaqueña, marcando un hito para la logística regional. El Grupo Ni gestionará desde allí sus operaciones de distribución.
“Es la primera importación que se hace en el Puerto de Barranqueras. El Grupo Ni de China, que está instalándose en el puerto. Desde acá va a tener su logística de operaciones de distribución. Es un logro más de lo que necesitábamos, que era poner al puerto como una alternativa logística. Este es el primer contenedor que llega. Esto nos recarga las pilas para seguir impulsando y estableciendo al puerto como alternativa en la región”, destacó Azula.
El Grupo Ni planea múltiples negocios en la región, incluyendo ventas mayoristas y minoristas, importación de productos de bazar domiciliario, electrónica y marroquinería, y la distribución de neumáticos a nivel nacional.
“Están haciendo los papeles de aduana, acá ingresa la mercadería, después están preparadas las máquinas del puerto para hacer la bajada de la mercadería y desde acá el Grupo Ni va a establecer varios negocios en la zona, pero que también va a tener ventas a minoristas y a mayoristas”, agregó Azula.
Consolidación logística
La administradora anticipó que se esperan más contenedores que ya se encuentran en el Puerto de Nueva Palmira, Uruguay. “Esta primera importación es un camión de copas, pero van a traer productos de bazar domiciliario, electrónica, marroquinería, en la medida que vaya liberando los contenedores que algunos ya están en el puerto Nueva Palmira en Uruguay, van a ir viniendo al puerto”, explicó.
Asimismo, resaltó que “hay otra mercadería que también este mismo grupo está trayendo, como neumáticos. De a poquito se va a ir consolidando el Puerto de Barranqueras como una alternativa. Pronto va a estar habilitado el depósito fiscal, otro servicio más que el puerto está preparándose para prestar”.
La llegada del primer contenedor y la futura habilitación del depósito fiscal refuerzan el Puerto de Barranqueras como un eje estratégico para el comercio internacional en el NEA y el Mercosur. Este avance no solo mejora la competitividad regional, sino que también abre nuevas oportunidades para empresas interesadas en optimizar sus cadenas de suministro.