El puerto de Concepción del Uruguay suma exportaciones y planifica diversificar sus cargas

Concepción del Uruguay se consolida como centro de exportación de graneles y madera.

14 marzo, 2024

Los puertos entrerrianos continúan fortaleciendo el perfil exportador de la región, sumando embarques de manera sostenida todas las semanas. Hace pocos días terminó de completar su carga el buque Pavina Naree en el puerto de Ibicuy, luego de haber cargado en Concepción del Uruguay.

Mientras tanto, el martes 12 de marzo, hizo su arribo al puerto de La Histórica el quinto carguero del año para concretar una nueva exportación de troncos de pino y eucalipto a granel.

El nuevo ultramarino es el African Grouse y operará durante tres días en esta terminal. Se trata de un buque de 183 metros de eslora y bandera de Bahamas, que en este caso completará sus bodegas en el puerto de Montevideo.

Los puertos de Entre Ríos generan más de 400 puestos de trabajo por embarque.

La terminal de Concepción del Uruguay sostiene operaciones complementarias con el puerto de la capital uruguaya, al tiempo que trabaja en conjunto con la terminal de Ibicuy, generando más de 400 puestos de trabajo directos por embarque.

Marcos Di Giuseppe, Presidente del Ente que administra el puerto uruguayense, remarcó que “Concepción del Uruguay continúa trabajando de forma sostenida como puerto de graneles y madera. Nuestro objetivo es lograr diversificar las cargas, y en ese sentido, la producción local y regional (avícola, apícola, citrícola y cerealera) es determinante”.

Finalmente, expresó que “los productores locales deben ser socios estratégicos en esta dinámica. Desde el Estado Provincial, la idea que ha marcado el gobernador de Entre Ríos es generar una estructura donde se facilite la gestión privada para sumar desarrollo y generar empleo, divisas y oportunidades”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 3 días
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 4 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 1 semana
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 1 semana
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 1 semana
Por