El puerto de Concepción del Uruguay suma exportaciones y planifica diversificar sus cargas

Concepción del Uruguay se consolida como centro de exportación de graneles y madera.

14 marzo, 2024

Los puertos entrerrianos continúan fortaleciendo el perfil exportador de la región, sumando embarques de manera sostenida todas las semanas. Hace pocos días terminó de completar su carga el buque Pavina Naree en el puerto de Ibicuy, luego de haber cargado en Concepción del Uruguay.

Mientras tanto, el martes 12 de marzo, hizo su arribo al puerto de La Histórica el quinto carguero del año para concretar una nueva exportación de troncos de pino y eucalipto a granel.

El nuevo ultramarino es el African Grouse y operará durante tres días en esta terminal. Se trata de un buque de 183 metros de eslora y bandera de Bahamas, que en este caso completará sus bodegas en el puerto de Montevideo.

Los puertos de Entre Ríos generan más de 400 puestos de trabajo por embarque.

La terminal de Concepción del Uruguay sostiene operaciones complementarias con el puerto de la capital uruguaya, al tiempo que trabaja en conjunto con la terminal de Ibicuy, generando más de 400 puestos de trabajo directos por embarque.

Marcos Di Giuseppe, Presidente del Ente que administra el puerto uruguayense, remarcó que “Concepción del Uruguay continúa trabajando de forma sostenida como puerto de graneles y madera. Nuestro objetivo es lograr diversificar las cargas, y en ese sentido, la producción local y regional (avícola, apícola, citrícola y cerealera) es determinante”.

Finalmente, expresó que “los productores locales deben ser socios estratégicos en esta dinámica. Desde el Estado Provincial, la idea que ha marcado el gobernador de Entre Ríos es generar una estructura donde se facilite la gestión privada para sumar desarrollo y generar empleo, divisas y oportunidades”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En el primer semestre el intercambio con Brasil fue negativo en US$2970 millones

Junio registró un incremento interanual del 38,8%, con subas de exportaciones e importaciones.

Hace 2 días
Por

MERCOSUR–EFTA abre nuevas oportunidades a PyMEs que buscan internacionalizarse

El flamante acuerdo elimina aranceles para el 97% del comercio bilateral.

Hace 3 días
Por

“Vivimos cambios de shock y eso demanda un tiempo de adaptación del mercado”

Yamila Rivero expuso las tensiones que atraviesa al comercio exterior y advirtió que la presión impositiva impide la competitividad.

Hace 4 días
Por

ARCA lanza un nuevo procedimiento para devolver el Impuesto PAIS a importadores

El mecanismo permitirá aplicar saldos a favor al pago de derechos de importación.

Hace 5 días
Por

Argentina e India trabajan para incrementar sus lazos bilaterales y comerciales

El Presidente Milei se reunión con Narendra Modi, Primer Ministro de esa República.

Hace 5 días
Por

¿Qué es la EFTA y por qué es clave para el MERCOSUR?

El acuerdo comercial elimina aranceles al 97 % del comercio bilateral y abre mercados clave.

Hace 7 días
Por