“El puerto de Ibicuy es un punto estratégico y está para convertirse en un pilar de la hidrovía”

29 enero, 2020

El presidente de Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos, Carlos Schepens, destacó la importancia del puerto de Ibicuy para la hidrovía Paraná-Paraguay. Además, remarcó la necesidad de reforzar las cadenas logísticas para generar ventajas competitivas a los sectores productivos e industriales interesados en utilizar los puertos entrerrianos como puntos de salida al mundo a través de las exportaciones.

Schepens recorrió la zona de embarque del puerto de Concepción del Uruguay junto al ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo, y el representante de la empresa exportadora Urcel Argentina, Pablo Gómez.

“El puerto de Concepción del Uruguay está en marcha y creciendo, y el puerto de Ibicuy es un punto estratégico sobre el cual continuaremos trabajando, lo pusimos en marcha luego de ocho años paralizado y hoy está para convertirse en un pilar de la hidrovía, como puerta de entrada a todo el mercado que llega desde distintas partes del mundo, y como salida oceánica de todos los países que usan la hidrovía del Paraná como canal de exportación”, dijo Schepens.

El funcionario contó que se avanza para extender las vías del ferrocarril en el marco de la reactivación del tren de cargas que hoy llega hasta el puerto de Ibicuy con cuatro formaciones por semana para acopiar madera.

En ese sentido, Bahillo señaló que la reactivación del tren de carga en la provincia entrerriana “es un símbolo del trabajo que el gobierno de Gustavo Bordet lleva adelante para reactivar los puertos y generar ventajas para los productores, ahora la intención es conectar todo la Mesopotamia, Paraguay y el sur de Brasil a través del tren, ya se está haciendo y hemos llegado hasta Santo Tomé y Tapebicuá, en la provincia de Corrientes, abriendo un canal de transporte que estuvo anulado por más de 30 años, esto le ha generado mayor actividad a los puertos entrerrianos y queremos seguir avanzando en este sentido”.

Mientras que Gómez, brindó detalles sobre los alcances del trabajo que la empresa lleva adelante en Entre Ríos hace más de un año y que ya suma 20 embarques de madera con destino a China.

“Logramos abrir el mercado chino para la madera entrerriana. Con los excelentes resultados que hemos obtenido en cuanto a volúmenes y ritmo de carga, ahora estamos muy cerca de comenzar a exportar a la India, otro gran mercado para la producción de la provincia que nos permitirá fortalecernos desde los puertos entrerrianos”, remarcó Gómez.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por