El remolcador ‘Ranquel’ completó su mantenimiento en Tandanor

Finalizó el proceso de mantenimiento y reparación.

25 abril, 2024

El remolcador “Ranquel” ha finalizado con éxito sus labores de mantenimiento y reparación en el astillero Tandanor. Este proceso involucró una serie de tareas llevadas a cabo por diferentes áreas especializadas, garantizando así la óptima condición y funcionamiento del buque.

El área de Carenado se encargó de realizar un exhaustivo tratamiento de superficie en las secciones viva y muerta del casco, utilizando técnicas de barrido profundizado WJ4 y WJ2 respectivamente. Posteriormente, se aplicó un esquema de pintura anticorrosiva, sellador y antifouling en la sección viva, mientras que en la sección muerta se utilizó poliuretano para garantizar una protección duradera.

Trabajadores de Astillero Tandanor.

La limpieza y supervisión de los tanques de combustible estuvo a cargo de la Prefectura Naval Argentina, asegurando así los más altos estándares de seguridad. Asimismo, se llevaron a cabo tareas de limpieza y mantenimiento en las cajas de cadenas y se procedió al pintado y marcado de las cadenas de anclas.

El remolcador  “Ranquel” finalizó sus  tareas de mantenimiento y reparación en Tandanor.

En el departamento de Mecánica se realizaron importantes intervenciones, incluyendo el reemplazo de las hélices de paso fijo, el mantenimiento de los sellos de los ejes porta hélices y de la bomba de agua del motor principal de babor. Además, se efectuó el mantenimiento de las válvulas de casco, asegurando un óptimo funcionamiento del sistema.

Las tareas de reparación y mantenimiento fueron efectuadas en las áreas de Carenado, Mecánica, Calderería, Cobrería y Calidad.

El área de Cobrería llevó a cabo la renovación de la parte inferior del mástil de popa, así como la apertura y limpieza de los compresores de aire acondicionado, contribuyendo al confort y seguridad de la tripulación. Por otro lado, el departamento de Calderería construyó el guardacabos de estribor, reforzando la estructura del remolcador.

Finalmente, el departamento de Calidad desempeñó un papel crucial en el proceso, realizando sondajes de espesor del casco, calibrado de las cadenas de anclas y ensayos no destructivos en el eje porta hélice, garantizando así la integridad estructural y operativa del buque.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SAONSINRA denuncia una agresión sindical en Bahía Blanca

Seis afiliados del SUPA agredieron al dirigente Maximiliano Metzker en Bahía Blanca.

Hace 12 horas
Por

La industria argentina usó apenas 58,2% de su capacidad instalada en julio

Aunque la refinación de petróleo y alimentos se mantuvieron por encima del promedio, la industria automotriz, textiles y caucho mostraron fuertes caídas interanuales.

Hace 15 horas
Por

“Tenemos la responsabilidad de construir barcos para la Argentina, hechos por argentinos”

La presidenta de SPI destacó la necesidad de preparar el sector para cuando la coyuntura permita retomar la inversión.

Hace 2 días
Por

“La industria naval atraviesa claroscuros y se avecina una baja muy grande de actividad”

Domingo Contessi señaló que, pese a las recientes botaduras, la realidad del sector es de preocupación por la falta de pedidos.

Hace 2 días
Por

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 2 días
Por