El Riesgo País superó los 800 puntos y se acerca al récord de Cristina Kirchner

20 diciembre, 2018

El indicador que elabora el JP Morgan alcanzó su pico máximo durante lo que va de la gestión que encabeza Mauricio Macri al llegar a los 806 puntos básicos. Es el máximo nivel en cuatro años y queda muy cerca al récord del Gobierno de Cristina Kirchner cuando el 16 de diciembre de 2014 alcanzó los 823 puntos.

Esta suba del Riesgo País sucede luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba la tasa de interés del 2,25 al 2,50% complicando el futuro financiamiento que necesita la Argentina para afrontar el pago de la deuda luego de 2019.

Este incremento de las tasas por parte de la Reserva Federal genera dudas en los sectores políticos y económicos argentinos ante la magnitud de la deuda generada durante la gestión de Macri.

En lo que va del 2018 el Riesgo País creció 129%, desde los 315 puntos que tenía en enero. Diferente es lo que sucedió este año con los países de la región, los cuales en su mayoría estuvieron estables.

Asimismo, el principal problema es la falta de credibilidad por parte de los acreedores respecto a lo que suceda luego del 2019 cuando el Fondo Monetario Internacional termine con los desembolsos.

Dado estos números resulta improbable obtener financiamiento, con un Riesgo País por encima de los 800 puntos, por lo cual la posibilidad de default circula entre los acreedores.

Por Andrés Rivarola. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La caída de la producción industrial en octubre fue de 3,7% interanual

Respecto a septiembre la caída fue de 2,6%.

Hace 3 días
Por

Entidades empresarias saludaron al Presidente electo

Llamaron a la unidad de los argentinos y trabajar por el progreso económico y social.

Hace 1 semana
Por

Con el 56% de los votos, Javier Milei fue consagrado nuevo Presidente de Argentina

El candidato de La Libertad Avanza se impuso en 20 provincias y CABA.

Hace 1 semana
Por

Herencia complicada: retos económicos que esperan al próximo gobierno

Depreciación de la moneda, déficit fiscal y desafíos inflacionarios, son parte de lo que enfrentará el futuro Presidente.

Hace 1 semana
Por

La CAC participó en Brasil del Consejo de Cámaras de Comercio del MERCOSUR

Emitieron un documento dirigido a los gobiernos del bloque.

Hace 1 semana
Por

Un especialista argentino preside la International Association of Political Consultants

Carlos Fara dirigirá la entidad durante el bienio 2024- 25.

Hace 2 semanas
Por