“El salario se está recuperando en términos reales”, afirmó Matías Kulfas ante empresarios y la CGT

26 octubre, 2021

La Confederación General Económica (CGE) y la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) se reunieron con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y la Confederación General del Trabajo (CGT), para debatir sobre la reactivación industrial y la importancia de que los salarios le ganen a la inflación.

En este marco, los industriales plantearon la necesidad de que los salarios de trabajadoras y trabajadores se orienten principalmente hacia productos industriales.

“Queremos reactivar la economía y que el salario sea competitivo para la adquisición de productos de PyMEs industriales y no sólo de alimentos, que lamentablemente han aumentado más que la inflación”, afirmó Marcelo Fernández, presidente de CGERA. Sostuvo además que “tenemos que discutir cómo hacer para que los aumentos de salarios que estamos otorgando a trabajadoras y trabajadores vuelvan a las PyMEs, que son las principales creadoras de empleo y las que van a motorizar la economía en la pospandemia”.

Durante el encuentro, Fernández precisó que “más del 95% de las empresas industriales no pertenecen a la alimentación y sus canales de comercialización, por eso necesitamos que el consumo vuelva a quienes pagamos el salario de los trabajadores y creamos empleo”.  

El ministro Kulfas hizo un repaso de las distintas políticas productivas del Gobierno nacional para reactivar la industria y generar empleo. “El salario se está recuperando en términos reales. Recordemos que en el gobierno anterior el salario real cayó 20%, una caída estrepitosa. Después vino la pandemia y nos afectó muchísimo. Ahora se está recuperándose con respecto a 2019; sabemos que hay una recuperación más lenta en los sectores más informales. El trabajo ahora es ver cada sector en particular y trabajar juntos”.

“No nos olvidemos de dónde venimos. Arrancamos con tasas de interés del 80, 90% que se han reducido y que hoy permite un acceso al financiamiento diferente. Vayamos con un rumbo claro que es el de la producción y el trabajo”, agregó.

El secretario General de CGERA, Raúl Zylbersztein, afirmó que “la reactivación viene por el consumo de los trabajadores” pero advirtió que éste “va hacia los consumos primarios y nosotros nos quedamos sin poder beneficiarnos”. “Tenemos que pensar cómo hacemos las PyMEs para captar estos salarios”, agregó.

En tanto, el titular de la UOM, Antonio Caló, manifestó que “cuando discutimos salario discutimos consumo” y pidió debatir “a dónde va el esfuerzo del trabajador. Me gustaría que los trabajadores que ganan salarios metalúrgicos compren productos metalúrgicos y no sólo alimentos”.  

Asimismo, Pedro Bergaglio, presidente de la Cámara del Sweater, destacó las políticas del Gobierno para impulsar la reactivación tras la pandemia al sostener que “estamos invirtiendo y lo vamos a seguir haciendo porque el modelo nos garantiza trabajo”.

En representación de la CGT también estuvieron presentes su secretario General, Héctor Daer y el titular de la Unión Obrera Textil, Hugo Benítez.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por