El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca visitó la Bolsa de Cereales

Reafirmó el compromiso de promover la eficiencia de la cadena agroindustrial.

28 febrero, 2024

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, ingeniero Fernando Vilella, visitó la Bolsa de Cereales. donde mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad, José Martins y dirigentes del sector productivo.

Durante la reunión, se repasaron los temas inherentes a la agenda agroindustrial y se
analizó la situación actual. Asimismo, se presentaron al Secretario, las líneas de trabajo
institucional
que la Bolsa lleva especialmente a cabo en el año de su 170 aniversario,
destacándose aquellas que brindan soluciones a las nuevas demandas, favoreciendo el
acceso al financiamiento, la productividad, sustentabilidad y trazabilidad del mercado
agropecuario a nivel nacional en base al desarrollo de plataformas con tecnología
blockchain, que la entidad cerealista está implementando.

También se repasaron las iniciativas que, sobre seguridad jurídica e impositiva en los
contratos, estimaciones agrícolas, estudios económicos, tecnología agrícola aplicada y
negociaciones agrícolas internacionales.

En el mismo contexto, se hizo referencia al Programa Argentino de Carbono Neutro que la
entidad lleva a cabo como apoyo a la producción y al mejoramiento del comercio tanto
nacional como internacional.

Participantes

El secretario Vilella, asistió por acompañado por Agustín Tejeda, subsecretario
de Mercados Agropecuarios y Pedro Vigneau, subsecretario de Fortalecimiento
Productivo y Sustentable.

Asimismo, José Martins, recibió a lo funcionarios nacionales junto a los vicepresidentes de la Bolsa, Julián Echazarreta y Fernando Rivara; Ernesto J. Crinigan, secretario Honorario y Ariel Landoni, ´prosecretario Honorario.
También estuvieron presentes Gustavo Idígoras, presidente de CIARA – CEC; Jorge Viola, presidente de la Cámara Arbitral; Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera; Santiago Arce, vicepresidente del Centro de Corredores; Francisco Schang, gerente General de CAENA y Florencia Bedacarratz, Líder de Operaciones de la Bolsa de Cereales junto a Ramiro Costa, Economista Jefe de la entidad cerealista.

Por último, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en todos aquellos temas
que promuevan la eficiencia de la cadena agroindustrial, como la desburocratización del
comercio y el diseño de políticas que fomenten la producción, industrialización y las
exportaciones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Seis gobernadores confirman su presencia en Jonagro 2025

El encuentro se realizará el 13 de mayo en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Hace 20 horas
Por

Empresarios y economistas confirmaron su presencia en Jonagro 2025

El evento organizado por CRA reafirma su compromiso con el desarrollo del agro argentino.

Hace 5 días
Por

Ricardo Marra fue electo al frente de la Bolsa de Cereales

Fue consagrado tras la aprobación de la Memoria y el Ejercicio 2024.

Hace 7 días
Por

El campo podría sumar US$17.000 millones en exportaciones en los próximos 10 años

Lo reveló un nuevo estudio que presentó la BCR en AGMEMOD Argentina.

Hace 1 semana
Por

La producción láctea creció 10,9% en el primer trimestre

Destacan el clima favorable y el financiamiento para la tecnificación.

Hace 2 semanas
Por

El campo argentino se prepara para una jornada clave de debate y futuro

El 13 de mayo se realizará Jonagro 2025 organizada por CRA.

Hace 2 semanas
Por