El sector de caucho y plásticos avanza hacia la internacionalización de su producción

ProCórdoba busca generar un espacio de diálogo entre actores claves y referentes del sector.

21 marzo, 2025

A través del Programa INEX (Inteligencia para las Exportaciones), se concretó la primera mesa sectorial para la exportación del sector industrial de productos plásticos y caucho.

Esta actividad, coordinada por la Agencia ProCórdoba, tuvo el propósito de generar un espacio de diálogo entre los actores claves y referentes del sector. Para ello fueron convocados representantes de empresas y organismos públicos y privados, cuyas actividades tienen potencial sinérgico para eficientizar y ampliar la producción de valor agregado y la comercialización interna y externa.

Participaron autoridades de la Cámara de la Industria del Plástico (CAIP) y del Banco de Córdoba, junto a representantes de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, la secretaría de Industria y empresas de estos sectores.

Ente las acciones propuestas en la mesa, se acordó elaborar un diagnóstico de la situación actual del sector y coordinar tareas necesarias para superar las desventajas e impulsar las potencialidades de crecimiento de los mercados.

Los participantes coincidieron en la necesidad de sostener encuentros periódicos. Además, se ponderó la creación de este espacio de debate e intercambio de ideas, que culminó con la propuesta de avanzar en el diseño estratégico de acciones, basadas en la detección de necesidades, que favorezcan a la internacionalización de las PyMEs cordobesas vinculadas a la actividad del caucho y plástico.

Sector empresario

Al finalizar el encuentro, Marcelo Martínez, presidente Cámara del Plástico Córdoba, señaló que “tenemos buenas experiencias con los programas del calendario de ProCórdoba, porque hemos participado en muchas ferias en conjunto. Agradecemos por las oportunidades y planes que nos presentaron”.

Natalia De Yong, de la empresa Rubber, una autopartista de Río Cuarto dedicada a la fabricación de burletes de caucho señaló que “estamos en la industria hace más de 40 años, hemos trabajado con ProCórdoba en los últimos cinco, Esta iniciativa ha sido muy buena y enriquecedora. Nos ha abierto el panorama y esperemos seguir trabajando juntos”.

Por su parte Raul Frola, director ejecutivo de Circularis, calificó a la reunión como “muy productiva y beneficiosa. Creemos que hay que potenciar estas cosas porque la sinergia ayuda muchísimo”, finalizó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 1 día
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 1 día
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 4 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 4 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 5 días
Por

Más de 1.000 empresarios se reúnen en Buenos Aires para debatir innovación y futuro

UNAJE y FIJE organizan el encuentro que abordará inteligencia artificial y expansión regional.

Hace 6 días
Por