El Senado sancionó la ley que avala el acuerdo con el FMI

18 marzo, 2022

Luego de casi diez horas de debate, el Senado aprobó el proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo Nacional a firmar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para refinanciar la deuda de 44.500 millones de dólares contraída por la gestión de Mauricio Macri.

En ausencia de Cristina Fernández de Kirchner, titular de la Cámara, el aval se resolvió con 56 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones. La aprobación se logró con el apoyo de la mayor parte de la bancada del Frente de Todos (FdT) y del bloque de Juntos por Cambio (JxC). Los 13 votos negativos fueron del sector más cercano al cristinismo, mientras que las senadoras  neuquinas Lucila Crexell (JxC) y Silvia Sapag y la rionegrina Silvia García Larraburu (FdT) se abstuvieron.

La sesión fue abierta por la vicepresidenta Fernández de Kirchner, quien luego se retiró para mantener reuniones en su despacho. Reapareció en mitad de la tarde y luego volvió a retirarse y dejó en manos de la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma, la conducción de la votación final.

La habilitación de la sesión sobre tablas, que requería de los votos positivos de los dos tercios de los presentes, fue facilitada por la oposición, ya que el dictamen obtenido el martes en la comisión de Presupuesto y Hacienda no obtuvo los siete días desde su publicación, tal como establece el reglamento.

El proyecto había recibido media sanción la semana pasada en la Cámara de Diputados y ahora deberá ser tratado por el directorio del FMI para oficializar definitivamente el acuerdo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 día
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 5 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 5 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 6 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 6 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 6 días
Por