El Senado sancionó la ley que avala el acuerdo con el FMI

18 marzo, 2022

Luego de casi diez horas de debate, el Senado aprobó el proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo Nacional a firmar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para refinanciar la deuda de 44.500 millones de dólares contraída por la gestión de Mauricio Macri.

En ausencia de Cristina Fernández de Kirchner, titular de la Cámara, el aval se resolvió con 56 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones. La aprobación se logró con el apoyo de la mayor parte de la bancada del Frente de Todos (FdT) y del bloque de Juntos por Cambio (JxC). Los 13 votos negativos fueron del sector más cercano al cristinismo, mientras que las senadoras  neuquinas Lucila Crexell (JxC) y Silvia Sapag y la rionegrina Silvia García Larraburu (FdT) se abstuvieron.

La sesión fue abierta por la vicepresidenta Fernández de Kirchner, quien luego se retiró para mantener reuniones en su despacho. Reapareció en mitad de la tarde y luego volvió a retirarse y dejó en manos de la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma, la conducción de la votación final.

La habilitación de la sesión sobre tablas, que requería de los votos positivos de los dos tercios de los presentes, fue facilitada por la oposición, ya que el dictamen obtenido el martes en la comisión de Presupuesto y Hacienda no obtuvo los siete días desde su publicación, tal como establece el reglamento.

El proyecto había recibido media sanción la semana pasada en la Cámara de Diputados y ahora deberá ser tratado por el directorio del FMI para oficializar definitivamente el acuerdo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 5 minutos
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 21 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por