El Senasa certificó la primera exportación de langostinos a Brasil

21 abril, 2021

Después de ocho años, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó la primera exportación de langostinos desde Mar del Plata a Brasil, luego de lograr la apertura del mercado en un trabajo realizado junto al ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

El cargamento está compuesto por 1231 cajas de cola de langostino congelado, 14 de langostino entero congelado y 84 de langostino pelado devenado con un peso neto total de 23.306 kilogramos.

El ministro Luis Basterra, acompañado por el secretario de Agricultura, Jorge Solmi, la jefa de Gabinete, Diana Guillen, y el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, recibieron en la sede de la cartera agropecuaria nacional a Mariano Retrivi y Julieta Martinez, directores de la empresa Buena Proa, que fue la firma que realizó el primer embarque con destino a Brasil desde la localidad bonaerense de Mar del Plata.

“Son muy importantes los avances en la agenda bilateral de apertura de mercados e intercambio entre ambos países, que incluye el acuerdo para la comercialización de langostinos, uno de los temas históricos que nos propusimos a comienzos del 2020, sobre la base de la confianza y seriedad de los trabajos de los servicios sanitarios de ambos países”, destacó el ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, quien en marzo formalizó acuerdos con la ministra de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento de Brasil, Teresa Cristina.

“Ambos países enfrentamos el desafío de continuar consolidando a la región como un proveedor al mundo de alimentos confiables, seguros e inocuos, fortaleciendo la lucha en favor de la seguridad alimentaria”, agregó el ministro.

En la misma dirección, el vicepresidente del Senasa, Carlos Milicevic, señaló que “a un mes de la reunión en Brasil y fruto de las negociaciones realizadas y coordinadas entre nuestros ministerios de Agricultura y de Relaciones Exteriores y el Senasa, se abre definitivamente el mercado de langostinos, una excelente noticia esperada hace muchos años por el sector”.

En tanto Liberman expresó que “es el resultado de un trabajo muy intenso que venimos realizando junto con la Cancillería y la Embajada Argentina, con el objetivo que nos planteamos desde el inicio de la gestión, de reabrir el mercado brasilero. Que veamos en concreto el ingreso de nuestros langostinos es muy importante y coincide con el reinicio de la captura del producto en el país, que está siendo muy buena y con muy buen valor”.

“El mercado de Brasil para los productos derivados del langostino es muy importante, donde tienen una cultura de grandísimo consumo de pescado. Apenas nos enteramos de las gestiones que estaba haciendo el Ministerio y la Embajada, que veníamos siguiendo muy de cerca, y desde el momento en que se anunció la reapertura, contactamos a los clientes, trabajamos rápidamente y pudimos certificar nuestro primer embarque”, sostuvo Retrivi tras el encuentro con las autoridades nacionales.

La primera certificación se realizó el pasado 16 de abril en Vepez, Establecimiento 419, Mar Del Plata, Provincia de Buenos Aires. Los barcos proveedores fueron Ángel Apostol y Don Santiago. En tanto que la Aduana de salida y entrada fue Paso de Los Libres, provincia de Corrientes / Uruguayana, Brasil.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 4 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 4 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 4 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 5 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 5 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 6 días
Por