El SENASA rechazó las falsas acusaciones de los fondos buitre sobre la carne argentina

12 julio, 2014

El director de Epidemiología y Análisis de Riesgo del organismo, Bernardo Cosentino, salió al cruce de las acusaciones de Aftosa.Recordó que el Departamento de Agricultura de EEUU constató a través de varias visitas al país que Argentina está libre de la enfermedad.

De esta manera rechazó las acusaciones de la American Task Force Argentina (ATFA), el grupo de lobby que representa al fondo buitre NML que junto con la Asociación de Ganaderos de los Estados Unidos (USCA), denunciaron en la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense un supuesto incumplimiento de la Argentina de los protocolos de salud animal.

“En 2003 se solicitó a Estados Unidos que cambien el estatus de estas regiones patagónicas a libre de aftosa sin vacunación. Ellos  hicieron cuatro o cinco visitas a los territorios analizados en los últimos diez años, donde pudieron constatar el estado de sanidad de los animales”, precisó Cosentino.

Destacó que “ya en 2007 hubo una resolución parcial, cuando se publicó el resultado de un análisis de riesgo favorable a la Argentina”, y recordó que “ya en ese momento hubo comentarios en contra, igual que ahora, por parte de los ganaderos estadounidenses”.

“Ahora vuelven a publicar un resultado favorable a la Argentina, y la postura de los ganaderos de los Estados Unidos vuelve a ser contraria”, señaló el funcionario.

Indicó que “los ganaderos justifican su oposición por cuestiones de riesgo de enfermedad, y también por que argumenta que el ingreso de carne argentina, les bajaría los precios de su producción y atentaría desde el punto de vista de comercial contra la economía de su país”.

Cosentino remarcó que “ellos consideran que Argentina y Sudamérica en general, tienen problemas de fiebre aftosa”.

Puntualizó que el Servicio de Inspección de Salud en Animales y Plantas (APHIS) estadounidense “no actúa aisladamente, sino que controla también las áreas de alrededor de la región que analizan”.

Así rechazó otro argumento de los ganaderos, quienes sostienen que si bien estas regiones patagónicas pueden estar realmente libres de aftosa, podría volver a contagiarse por la falta de controles del Senasa en la zonas de alrededor.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 11 horas
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 día
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 2 días
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 3 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 3 días
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 4 días
Por