El SENASA rechazó las falsas acusaciones de los fondos buitre sobre la carne argentina

12 julio, 2014

El director de Epidemiología y Análisis de Riesgo del organismo, Bernardo Cosentino, salió al cruce de las acusaciones de Aftosa.Recordó que el Departamento de Agricultura de EEUU constató a través de varias visitas al país que Argentina está libre de la enfermedad.

De esta manera rechazó las acusaciones de la American Task Force Argentina (ATFA), el grupo de lobby que representa al fondo buitre NML que junto con la Asociación de Ganaderos de los Estados Unidos (USCA), denunciaron en la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense un supuesto incumplimiento de la Argentina de los protocolos de salud animal.

“En 2003 se solicitó a Estados Unidos que cambien el estatus de estas regiones patagónicas a libre de aftosa sin vacunación. Ellos  hicieron cuatro o cinco visitas a los territorios analizados en los últimos diez años, donde pudieron constatar el estado de sanidad de los animales”, precisó Cosentino.

Destacó que “ya en 2007 hubo una resolución parcial, cuando se publicó el resultado de un análisis de riesgo favorable a la Argentina”, y recordó que “ya en ese momento hubo comentarios en contra, igual que ahora, por parte de los ganaderos estadounidenses”.

“Ahora vuelven a publicar un resultado favorable a la Argentina, y la postura de los ganaderos de los Estados Unidos vuelve a ser contraria”, señaló el funcionario.

Indicó que “los ganaderos justifican su oposición por cuestiones de riesgo de enfermedad, y también por que argumenta que el ingreso de carne argentina, les bajaría los precios de su producción y atentaría desde el punto de vista de comercial contra la economía de su país”.

Cosentino remarcó que “ellos consideran que Argentina y Sudamérica en general, tienen problemas de fiebre aftosa”.

Puntualizó que el Servicio de Inspección de Salud en Animales y Plantas (APHIS) estadounidense “no actúa aisladamente, sino que controla también las áreas de alrededor de la región que analizan”.

Así rechazó otro argumento de los ganaderos, quienes sostienen que si bien estas regiones patagónicas pueden estar realmente libres de aftosa, podría volver a contagiarse por la falta de controles del Senasa en la zonas de alrededor.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por