El SOMU acordó un 55% de aumento paritario con empresa centollera

18 noviembre, 2019

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos, que conduce Raúl Durdos, anunció el acuerdo alcanzado con la empresa Food Partners Patagonia S.A. para la temporada 2019/20 de Centolla a fresco, que contempla un 55% de aumento según cada categoría, en la producción por kilo capturado de centolla entera puesta en cajón de 13 kg.

“Una vez más hemos logrado la defensa del bolsillo de nuestros afiliados, en tiempos complejos y trabajando en conjunto con la Seccional de Puerto Madryn. En unidad y solidaridad seguimos trabajando a lo largo y ancho del país para el beneficio de todos los trabajadores marítimos”, sostuvo Durdos.

En la ciudad de Puerto Madryn, Chubut, se firmó Acta de Acuerdo, de cuya negociación estuvo a cargo la Seccional de Puerto Madryn, en conjunto con la secretaría de Pesca, dirigida por Angel Juan Navarro, y las diferentes delegaciones de los puertos del Sur.

De esta manera, se mantiene un haber mínimo por embarque mensual según su categoría de 15.600 KG. de Centolla por Producción, a los que se le suma: 6% acomodado, 12% alistamiento, 6% trabajo en puerto, 30% compensación especial, y por 2% ropa. El incremento de las remuneraciones de los diferentes rubros fijos serán actualizados según los aumentos del CCT . 708/2015 de Buques Fresqueros de Altura.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

CEPBA entregó certificados de capacitación a internos de Unidad Carcelaria de Marcos Paz

La acción se enmarca en el Plan Integral de Formación Profesional que desarrolla la entidad.

Hace 4 semanas
Por

Celebran el centenario del Día del Cerealista

La Bolsa de Cereales entregó reconocimientos a sus asociados.

Hace 1 mes
Por

YPF compra a Total su participación en dos bloques clave de Vaca Muerta

La petrolera nacional adquirió el 45% de La Escalonada y Rincón de la Ceniza, activos estratégicos para el desarrollo de crudo y gas no convencional.

Hace 1 mes
Por

Luces y sombras tras el crecimiento de la industria argentina en mayo

El repunte fue impulsado por 13 divisiones, pero la caída de ramas intensivas preocupa al sector productivo.

Hace 2 meses
Por

El SPN registró superávit financiero luego del pago de intereses por $ 1.034.795 millones

El superávit fue de $662.123 millones, producto de un resultado primario de $1.696.917 millones y el pago de intereses de deuda pública.

Hace 3 meses
Por