El SOMU realiza trabajo a reglamento en las navieras de la FENA

12 diciembre, 2018

El Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raul Durdos, comenzó hoy a las 7 de la mañana y por tiempo indeterminado el “Trabajo a Reglamento” en las empresas nucleadas en la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA).

La medida es la respuesta ante el fracaso de las negociaciones que hoy tuvieron empresarios y funcionarios, en el marco de una multitudinaria manifestación del gremio en “reclamo del 45 % de recomposición salarial y la negativa de negociar el convenio a la baja para discutir salarios por la inflación”, indicó Durdos.

“El trabajo a reglamento implica trabajar solo las 8 hs. reglamentarias y no las 11 o 12,  según el convenio colectivo por horas extras. Estamos en nuestro derecho de ejercer esta legítima acción frente a la intransigencia empresaria y su presión para entregar derechos laborales utilizando la negativa de reabrir la paritaria; todo producto de las erráticas políticas del gobierno nacional”, argumentó Daniel Mereles, Secretario Adjunto del SOMU.

El sindicalista agregó que la medida no afecta a buques de pasajeros, sino a los buques nucleados en la FENA, como son los remolcadores, petroleros, containeros y barcos de empujes. Hasta el próximo viernes 14 hay un cuarto intermedio con los gremios marítimos, pero solo el SOMU optó por tomar medidas como el Trabajo a Reglamento en defensa de sus agremiados.

Cabe recordar que ayer durante más de tres horas, pasado el mediodía, más de mil trabajadores del SOMU se manifestaron a metros del Congreso, en una clara demostración de fuerza. La FENA representa a la Cámara Argentina de Empresas Navieras y Armadoras (CAENA), la Cámara de Armadores de Bandera Argentina (CARBA), la Cámara Naviera Argentina (CNA), y la Cámara de Armadores y Remolcadores (CAR).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 22 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por