El SOMU retoma el paro por reclamo paritario  

2 agosto, 2018

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raúl Durdos, anunció un cese total de actividades por tiempo indeterminado en los buques de la Flota Congeladora Merlucera y Tangonera, tras vencerse hoy la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación y no haber podido alcanzar un acuerdo para la recomposición salarial de los trabajadores.

“Sentimos vergüenza del Sueldo Básico que tenemos, que no llega a cubrir la Obra Social indispensable para nuestras familias. No podemos continuar con esta situación, por eso toda empresa o cámara que firme lo solicitado por esta entidad gremial, saldrá a pescar en forma normal”, señaló Durdos.

“Hemos mantenido con las Cámaras Empresariales reuniones en las cuales expresamos el pedido de recomposición salarial, que se encuentra atrasado hace años, pero no pudimos llegar a un acuerdo y no nos dejan otra alternativa que retomar las medidas de fuerza”, manifestó el Secretario General del SOMU, gremio integrante de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA).

El cese de actividades alcanza a las embarcaciones nucleadas en la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA) y del Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA), como así también a las de empresas independientes, que tras su ingreso a Puerto y la finalización de su descarga,  no volverán a tareas de Pesca.

“Esta Nueva Conducción siempre está dispuesta al dialogo, dentro de un marco de respeto y el cumplimiento de las Leyes Laborales. En los meses de Marzo y Abril, mediante escritos comenzamos a solicitar al Ministerio de Trabajo de la Nación las correspondientes paritarias, las cuales no fueron convocadas por dicha entidad. Agotadas las instancias, tuvimos que realizar un paro, ante el cual el Ministerio de Trabajo decretó la Conciliación Obligatoria de 15 días hábiles, extendida luego por 5 días más, que acatamos debidamente”, explicó el sindicalista.

“Nuestro Sueldo Básico hace tres años que no se actualiza y hoy está en $4.730 pesos. Además, una parte de nuestro salario en navegación se compone por un porcentaje de la producción que realizamos a bordo, la cual esta dolarizada, debido a que es un producto de máxima calidad y rentabilidad que se exporta. A esto se suma que es un trabajo riesgoso e insalubre, que realizamos en el mar, en barcos sumamente antiguos que acarrean inseguridad por falta de inversión” señaló Durdos, agregando que “en épocas de crisis nos bajaron el valor del dólar, algo que se tendría que haber solucionado inmediatamente pasada esa situación, pero nunca más se hizo. Hoy estamos en un 78% del valor por tonelada, o sea, un 22% menos de lo que tendríamos que estar cobrando realmente”, detalló el Secretario General.

“Asimismo los buques congeladores de altura (buques merluceros) están atravesando una situación difícil debido a la poca remuneración de producción, causada por el bajo porcentaje  del coeficiente por el cual se multiplica el valor por tonelada de producción. Es por esto que es necesario aumentar dicho porcentaje”, finalizó Durdos, Secretario General del SOMU.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 20 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 21 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 22 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por