El stock de crédito al Sector Privado No Financiero cayó 3,8%

2 junio, 2021

Según un informe realizado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), el stock de crédito al Sector Privado No Financiero (SPNF) cayó en marzo 3,8% con respecto a febrero 2021. Asimismo, en términos reales, el tercer mes del año creció 2% en la comparación interanual. 

A su vez, el estudio muestra que el desempeño del crédito PyME es mejor que al del SPNF. El financiamiento a las pequeñas y medianas empresas aumentó 60% en marzo en términos interanuales y acumula 12 meses de incrementos interanuales consecutivos, a precios constantes. “A pesar de exhibir mejoras sustanciales respecto de marzo de 2020, no crece desde noviembre del año pasado”, indicaron desde ADIMRA.

La entidad señaló que en la actualidad el 43% de las empresas metalúrgicas cree que es un buen momento para invertir en maquinaria y equipos. Sin embargo, el faltante estructural de créditos a largo plazo hace que el 46% nunca haya accedido a un crédito bancario de estas características.

Las principales dificultades evidenciadas por las empresas metalúrgicas a la hora de acceder al financiamiento bancario son el costo financiero (a pesar de la baja estructural que registra la tasa con respecto a 2019) y la incertidumbre macroeconómica. Como consecuencia de la falta de financiamiento, 7 de cada 10 metalúrgicos recurren al uso de fondos propios para llevar adelante tanto los gastos corrientes y las inversiones.

Con los últimos datos publicados por CNV se observa que la participación en el financiamiento a través mercado de capitales en abril estuvo dada en un 28% por PyMEs y 72% por grandes empresas. Un aumento significativo impulsado mayormente por Cheques de Pago Diferidos (CPD) avalados y pagarés.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por