El tramo Junín-Chacabuco de la autovía 7 se inicia en septiembre

9 agosto, 2015
Lo aseguró el jefe del primer distrito Buenos Aires de la Dirección de Vialidad, Leandro Derlys. El mes que viene estarían comenzando los trabajos en la carretera que ya se ha cobrado varias vidas. El jefe de Vialidad aseguró que los tramos para transformar en autovía Giles-Carmen de Areco y Chacabuco-Junín, ya se licitaron.Según declaraciones realizadas por el jefe del primer distrito Buenos Aires de la Dirección de Vialidad, Leandro Derlys, en el mes de septiembre estarían comenzando los trabajos para el tramo Junín-Chacabuco de la Autovía de Ruta 7.

El funcionario salió a despejar dudas, luego de la inquietud general que provocó la noticia conocida hace unos días, cuando desde el Ministerio de Planificación nacional se informara a varias constructoras que se suspenderían por tiempo indeterminado varios llamados a licitación para nuevas obras viales.

Ahora, el jefe de Vialidad aseguró que los tramos para transformar en autovía Giles-Carmen de Areco y Chacabuco-Junín, ya se licitaron. También un tramo remanente de 9 kilómetros entre Giles y Luján. “La obra no está parada. Se está haciendo el diseño ejecutivo y los trabajos deberían empezar en septiembre”, subrayó.

En la nota periodística publicada en el diario La Calle se resalta el peligro de la Ruta 7 y la larga espera que lleva más de ocho años. “La construcción del tramo Luján-Junín fue declarada de “interés público” por el ex presidente Kirchner. Pero poco y nada se hizo: este año ya hubo 15 muertos en un trayecto de 180 km”, aseguran.

“El jueves 16 de agosto de 2007, el entonces presidente Néstor Kirchner firmó un decreto que declaraba de “interés público” la construcción de la autovía Luján-Junín. El acto contó con la participación de intendentes de la región y prometía un rápido inicio de la construcción. Ocho años después, y tras varias licitaciones fallidas, la obra completa todavía no comenzó. La 7, en su tramo hasta Junín, sigue siendo una de las rutas de la muerte.

Según el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), la ruta 7 es la segunda del país con mayor cantidad de accidentes. En los registros del cuerpo de bomberos de Chacabuco, que presta servicios desde esa localidad hasta Junín (sólo 72 kilómetros), en 10 años hubo 73 muertes en la ruta.

Con actos frecuentes a la vera de la 7, con la junta de firmas y con reuniones que forzaron con autoridades políticas, los vecinos autoconvocados de Chacabuco (www.autovia-ya.com) y Junín siguen esperando las obras. Aunque en 2014 se licitaron tres tramos que deberían empezar a construirse este año.

La 7 tiene un trazado original de 1947 y presenta algunos problemas de diseño, en especial en curvas peligrosas. Hay riesgo, también, en los ingresos a los pueblos y ciudades cercanas, por falta de rotondas, así como en los cruces con rutas provinciales. Además, la circulación de camiones es intensa. Se trata de un corredor biocéanico: la vía llega hasta Chile, por el paso Cristo Redentor.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por