El tramo Junín-Chacabuco de la autovía 7 se inicia en septiembre

9 agosto, 2015
Lo aseguró el jefe del primer distrito Buenos Aires de la Dirección de Vialidad, Leandro Derlys. El mes que viene estarían comenzando los trabajos en la carretera que ya se ha cobrado varias vidas. El jefe de Vialidad aseguró que los tramos para transformar en autovía Giles-Carmen de Areco y Chacabuco-Junín, ya se licitaron.Según declaraciones realizadas por el jefe del primer distrito Buenos Aires de la Dirección de Vialidad, Leandro Derlys, en el mes de septiembre estarían comenzando los trabajos para el tramo Junín-Chacabuco de la Autovía de Ruta 7.

El funcionario salió a despejar dudas, luego de la inquietud general que provocó la noticia conocida hace unos días, cuando desde el Ministerio de Planificación nacional se informara a varias constructoras que se suspenderían por tiempo indeterminado varios llamados a licitación para nuevas obras viales.

Ahora, el jefe de Vialidad aseguró que los tramos para transformar en autovía Giles-Carmen de Areco y Chacabuco-Junín, ya se licitaron. También un tramo remanente de 9 kilómetros entre Giles y Luján. “La obra no está parada. Se está haciendo el diseño ejecutivo y los trabajos deberían empezar en septiembre”, subrayó.

En la nota periodística publicada en el diario La Calle se resalta el peligro de la Ruta 7 y la larga espera que lleva más de ocho años. “La construcción del tramo Luján-Junín fue declarada de “interés público” por el ex presidente Kirchner. Pero poco y nada se hizo: este año ya hubo 15 muertos en un trayecto de 180 km”, aseguran.

“El jueves 16 de agosto de 2007, el entonces presidente Néstor Kirchner firmó un decreto que declaraba de “interés público” la construcción de la autovía Luján-Junín. El acto contó con la participación de intendentes de la región y prometía un rápido inicio de la construcción. Ocho años después, y tras varias licitaciones fallidas, la obra completa todavía no comenzó. La 7, en su tramo hasta Junín, sigue siendo una de las rutas de la muerte.

Según el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), la ruta 7 es la segunda del país con mayor cantidad de accidentes. En los registros del cuerpo de bomberos de Chacabuco, que presta servicios desde esa localidad hasta Junín (sólo 72 kilómetros), en 10 años hubo 73 muertes en la ruta.

Con actos frecuentes a la vera de la 7, con la junta de firmas y con reuniones que forzaron con autoridades políticas, los vecinos autoconvocados de Chacabuco (www.autovia-ya.com) y Junín siguen esperando las obras. Aunque en 2014 se licitaron tres tramos que deberían empezar a construirse este año.

La 7 tiene un trazado original de 1947 y presenta algunos problemas de diseño, en especial en curvas peligrosas. Hay riesgo, también, en los ingresos a los pueblos y ciudades cercanas, por falta de rotondas, así como en los cruces con rutas provinciales. Además, la circulación de camiones es intensa. Se trata de un corredor biocéanico: la vía llega hasta Chile, por el paso Cristo Redentor.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El embajador de China ratificó la voluntad de cooperar con Argentina

Lo hizo ante un calificado auditorio en un seminario realizado en el BICE.

Hace 5 días
Por

Las medidas del BCRA alarman a un gobierno provincial y su sector productivo

Preocupan las consecuencias de las nuevas regulaciones sobre comercio exterior.

Hace 5 días
Por

En 2023 la canasta alimentaria subió más que la inflación: 52%

En mayo el incremento fue de 8,21%.

Hace 5 días
Por

La inflación de mayo trepó al 8,8%

Con este valor llega al 40,8% en los primeros cinco meses del año.

Hace 1 semana
Por

Massa en China: Ampliación del swap y cooperación en la Ruta de la Seda

El ministro de Economía se encuentra en Beijing para ampliar el swap y fortalecer la cooperación en la Ruta de la Seda.

Hace 1 semana
Por

Mineras chinas anuncian inversiones en litio para la Argentina

Empresas locales participarán en el desarrollo de los proyectos.

Hace 1 semana
Por