El transporte de granos anunció un paro nacional

5 abril, 2022

Impulsada por la demanda de sus bases, la Federación de Transportistas Argentinos (FeTrA), anunció un paro nacional y cortes de ruta que se efectivizara el lunes 11 de abril desde las 00 hs.

La medida de fuerza responde a los reclamos por la falta de gasoil que se acentuaron el fin de semana desde distintas regiones del país, especialmente en las rutas de acceso al puerto de Rosario. 

FeTrA expresó que “la falta de respuesta al pedido de convocatoria de una mesa de Negociación Participativa para la actualización tarifaria de los fletes de granos; los constantes aumentos de precio del gas oil y la falta de abastecimiento de combustible tornan imposible seguir trabajando en condiciones razonables”.

Los reclamos de los trasportistas de granos, resumidos en la consigna  “Compañeros, no podernos seguir viajando en estas condiciones”, son por la falta de actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos contemplando el precio real del gas oil; la falta de reglamentación de la cláusula gatillo; conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas, que ejercen abuso de su posición negándose a pagar una tarifa justa y razonable; inseguridad en la inmediaciones portuarias y falta de condiciones de infraestructura en los distintos accesos a los puertos cerealeros.

Las dificultades para conseguir combustibles, afectan desde hace varios días a los productores agropecuarios, contratistas rurales y transportistas. Precisamente este problema se genera al inicio de la cosecha de soja y maíz y en medio de la toma de decisiones para la próxima siembra de los cultivos de invierno, como trigo y cebada.

La falta de gasoil se acentuó a partir de la brecha entre el precio de venta y el de importación, puesto expresamente de manifiesto por la mayoría de los operadores en la reciente Expo Argentina Oil&Gas. Esto provocó que las petroleras regulen las entregas para las estaciones de servicio, que administraron el combustible vendiendo 15 litros por vehículo.

Al advertir la situación, promediando la semana anterior las empresas productoras de biocombustibles pidieron a la secretaría de Energía de la Nación, que permita elevar el corte del gasoil con biodiésel del 5% al 10% para favorecer el abastecimiento de camiones, cosechadoras y otros equipos agrícolas. La respuesta aún está pendiente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 29 minutos
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 6 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 6 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 7 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 7 días
Por