El transporte opera pese a la suba de costos y la reducción de volúmenes

20 mayo, 2020

Un informe presentado por la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETyL), advierte que el sector experimenta una reducción de volúmenes transportados del orden del 40% y una suba de costo de un 7%.

“El transporte cumple un rol fundamental en estos tiempos y FAETyL ha demostrado una capacidad de respuesta altamente satisfactoria. Gracias a este esfuerzo inconmensurable se ha logrado que todos los argentinos pueden llevar adelante su vida diaria de la mejor manera”, dice en sus primeras líneas el documento. 

Este logro se debe a la alta profesionalización del sector que día a día trabaja con los más altos estándares. Desde un primer momento se han desarrollado protocolos de seguridad e higiene propios y se ha ayudado a otras empresas a redactarlos. “Además, se incorporaron todos los elementos de salubridad necesarios para cuidar tanto a empresarios como clientes y reestructuramos nuestra forma de trabajo para minimizar las posibilidades de contagio. 

Estas medidas son exitosas y al momento estamos orgullosos de comunicar que no hay ni un solo caso positivo entre nuestros empleados”, afirma la Federación.

Todas esas tareas se dieron en un contexto de total crisis en el sector, dado que ya se experimentaban caídas del poder adquisitivo y del consumo.  “Todo se vio agudizado con la llegada de la pandemia. Actualmente, el sector experimenta una reducción de volúmenes transportados del orden del 40% y en algunas regiones alcanza el 50%. Lo que genera una gran cantidad de viajes ociosos y pérdida de ingresos. La situación se ve agravada con una suba de costos de un 7% o 1000 pesos por camión diarios. Los números son preocupantes y revelan un sector golpeado, con una considerable baja en la actividad y un aumento de los costos sin freno”, indica.

Asimismo anticipa el informe que “el futuro para el transporte no es alentador: las expectativas y los forecast de ventas son pesimistas. Además, nos encontramos en una contraestación, por lo cual nuestra actividad baja históricamente en marzo y vamos a transitar todo el invierno con una baja de volumen todavía considerable. Los costos seguirán en aumento y los protocolos seguirán siendo respetados. Muchas reglas llegaron para quedarse”.  

“En estos momentos es importante la interacción con el Gobierno para acompañar y poder ayudar desde nuestro lugar y nuestro conocimiento. De esta manera podemos aconsejar acerca de las medidas y las decisiones correctas para salir adelante de esta crisis. De todos modos, esto requerirá muchos años porque el daño económico que ha generado en toda la industria, va a costar muchos años recuperarlo”, agrega. 

Por último, señala que “desde FAETyL queremos destacar que la actividad del transporte no debe pasar desapercibida. Se trabajó incansablemente para que nadie vea alterado su normal desarrollo de actividades, ir a trabajar o disponer de los alimentos y medicamentos en sus casas. Todo esto lleva detrás una tarea titánica de la cual nos sentimos orgullosos. Nos hemos encontrado con muchos obstáculos, generalmente de las autoridades gubernamentales de distintos lugares, que entorpecían nuestra actividad. Con mucha gestión, diálogo y propuestas de mejora hemos podido salir adelante y darle una respuesta a la sociedad y nuestros clientes”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 24 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por