El tren de cargas se acerca a Misiones

26 febrero, 2020

Esta semana comienzan las tareas de limpieza sobre las vías que unen las estaciones Santo Tomé, Corrientes, y la misionera Guarupá. En los dos últimos años, tras ser clausuradas, fueron invadidas por la vegetación. Trabajadores de Trenes Argentinos de Cargas, se abocarán a ello. 

El tiempo estimado que demandarán estos trabajos es de tres meses. El restablecimiento de este servicio es vital para que el tren de cargas vuelva a conectar a la provincia de la tierra colorada con los principales puertos argentinos y, además, transportar productos de esa Provincia pero también de Paraguay y Brasil. 

Reactivar este tramo, considerado por los nuevos funcionarios del área como “el corazón del Mercosur”, abrirá las puertas también al regreso del tren de transporte de pasajeros, según se deslizó en cercanías de Martín Marinucci, flamante presidente de Trenes Argentinos, dependiente del ministerio de Transporte.

Aplicando el decreto 652/17, que autorizaba clausurar ramales ferroviarios en forma definitiva, Mauricio Macri y ministro Guillermo Dietrich, cortaron el ramal Urquiza en agosto de 2017, desestimando las protestas de los trabajadores que prestaban servicio entre Santo Tomé y Guarupá, hecho que produjo la pérdida de 180 empleos.

La clausura alcanzó a los pocos servicios de cargas que se hacían de Misiones a Buenos Aires. Éstos salían dos veces por semana desde Garupá y transportaban en sus vagones pasta celulósica, maderas y yerba. La paralización del servicio hizo que las empresas debieran  buscar nuevas alternativas de logística.

Como resultado de la resistencia de la Unión Ferroviaria, el 1 de noviembre del 2017, Macri tuvo que derogar el decreto 652/17, pero el ministerio de Transporte, sólo autorizó la circulación del tren de cargas hasta Monte Caseros, Corrientes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 59 minutos
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por