El troceo de carne se postergó hasta el 15 de enero

La aplicación de la nueva modalidad estaba prevista para el 1 de noviembre.

2 noviembre, 2022

La secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso que la entrada en vigencia del nuevo sistema de comercialización de la carne vacuna se aplicará el 15 de enero de 2023. Tras ello, los frigoríficos levantaron el paro, anunciaron que realizarán la actividad de faena con reparto en forma normal.

El Consorcio ABC, la única entidad de la cadena cárnica que se jugó a fondo a favor del troceo, emitió un comunicado a través del cual lamentó la decisión del gobierno, que postergó la entrada en vigencia del sistema, que impondrá el cuarteo obligatorio a todos los operadores de la carne.

“Sabemos que la actualización será aplicada porque la modernización es inevitable, y que la prórroga servirá para sumar a esta transformación a quienes aún no lo han hecho. Esperamos que estos 75 días que la norma se pospone sean suficientes para lograr el objetivo que favorece a todos los integrantes de la cadena de ganados y carnes”, indicó la agrupación de 25 grandes frigoríficos exportadores presidida por Mario Ravettino.

El texto agrega que “en el ABC, estamos seguros que los beneficios del cuarteo son irrefutables. Creemos que es el primer paso a la venta por cortes, que nos pone al nivel de los estándares globales y que ubicaría a nuestro mercado como el más importante del mundo”.

“Mientras Argentina no cuente con un sistema de comercialización de carnes adecuado a las actuales necesidades sanitarias y de mejoramiento de precios al consumidor, continuaremos con el sistema actual que promueve fundamentalmente la informalidad y una gran evasión impositiva, previsional y tributaria en el mercado de la carne por un monto aproximado de 1.000 millones de dólares anuales”, concluye el comunicado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El sector agrícola está enojado”, afirmó Soledad Aramedi

La dirigente santafesina insistió en la necesidad de avanzar hacia la eliminación de los DEX.

Hace 10 horas
Por

La molinería PyME argentina tiene el 50% de su capacidad ociosa y busca exportar más harina

El Segundo Encuentro Molinero Federal puso el foco en la necesidad de políticas públicas para ampliar su presencia internacional.

Hace 4 días
Por

Agro: después de pagar los costos el 63,6% se lo llevan los impuestos

El peso de los tributo en soja es del 65,9%, maíz 53,4%, trigo 78,2% y girasol 63,2%.

Hace 4 días
Por

Argentina y China profundizan lazos comerciales con exportaciones agroindustriales

LIU Huanxin, Director de NAFRA se reunió con el presidente de la Bolsa de Cereales.

Hace 5 días
Por

Solicitan la revisión urgente de la política de retenciones a los granos

CRA advirtió al gobierno las graves consecuencias que generan a la economía nacional y la agroindustria.

Hace 5 días
Por

Dirigentes del campo anticipan su rechazo a un aumento de las retenciones

Advirtieron que esta medida "tendría efectos devastadores sobre las economías regionales".

Hace 6 días
Por