“El único camino que tenemos es ser extremadamente eficientes en todo lo que realizamos”

Salvador Di Stéfano pidió desregular todo lo posible para que el país tenga mayor competitividad.

14 marzo, 2025

En la actividad de cierre del Foro Económico de Expoagro 2025, se presentó el economista Salvador Di Stéfano, con la charla “El nuevo negocio del campo. Hacia un cambio en la arquitectura de decisiones”. En las jornadas previas disertaron David Miazzo y Carlos Melconian.

Para abrir su exposición, Di Stefano trazó un paralelo sobre cómo funcionaba el negocio del campo con el plan económico de Alberto Fernández y cómo mutó con la administración de Javier Milei. Además, marcó las características salientes en cuanto a productividad, eficiencia, financiamiento, costos y demás variables del negocio agropecuario.

Al mismo tiempo realizó una prospectiva sobre el precio del dólar, tasas de interés, inflación, para tratar de entender cómo es el negocio del campo en la actualidad en Argentina.

En la misma línea, el economista rosarino ofreció  algunos detalles sobre cómo cambia el negocio de agregado de valor, tanto en lechería como ganadería en las tres principales carnes: vacuna, porcina y aviar.

Claves

En su charla Di Stefano ofreció una serie de datos tendientes a explicar por qué en el escenario económico 2025/2026 habría abundancia de dólares, escasez de pesos, tasa en pesos alta, tasa en dólares baja y la inflación no sería un problema en los próximos meses.

“El actual escenario económico es de superávit fiscal, sumado a la desregulación del Estado, con lo cual el gobierno tratará por todos los medios de bajar significativamente la inflación, reducir impuestos y desregular lo más posible la economía para que haya mayor competitividad en el país”, planteó el analista ante una amplia platea.

Los productores siguieron con atención los conceptos del economista rosarino.

Por otra parte, reconoció que “al ritmo que vamos, si se congela la base monetaria amplia, iremos hacia un escenario donde tendremos competencia de monedas, con mayor participación de dólares que de pesos en la economía”. Agregó que “el único camino que tenemos por delante es ser extremadamente eficientes en todo lo que realizamos”.

Paralelamente, consideró que “para el campo tenemos un escenario positivo, porque se verá beneficiado por una suba de precios internacionales, más una baja de retenciones, que deberían impulsar el desarrollo del sector”.

En esta oportunidad, el economista también ofreció al auditorio información para gerenciar el negocio agrario en el actual contexto. “El mejor consejo para los productores es que sigan haciendo lo mismo de siempre, ser eficientes, productivos y utilizar todas las herramientas del mercado de futuro, tratando de capturar precios y asegurar márgenes”.

“Vienen tiempos donde el crédito estará caro y habrá que trabajar con capital propio, con lo cual hay que tratar de ser muy asertivos a la hora de analizar los costos y bajarlos a la mínima expresión, comprando insumos que permitan mejorar la productividad y eficiencia en el lote”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 20 horas
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 20 horas
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 6 días
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 6 días
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a subir en marzo: 3,7%

Acumula un incremento del 55,9% en los últimos 12 meses.

Hace 6 días
Por