Elustondo: “La mayoría de los jóvenes de hoy van a trabajar en empleos que aún no fueron creados”

27 septiembre, 2016

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Elustondo acompañado por el jefe de Gabinete, Alberto Torres se reunió con estudiantes de la facultad de Ciencias Astronómicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) organizadores, junto con la Federación Universitaria Argentina (FUA), del Congreso Internacional de Estudiantes de Ciencia y Tecnología de países de América Latina “Conectar”, a inaugurarse el próximo 7 de octubre en el Senado provincial.

En diálogo con los estudiantes de Astronomía UNLP, Leandro Abaroa, Juliana Godoy y Marina Badaracco, Elustondo se puso “a disposición de nuevos proyectos e ideas que puedan surgir de los jóvenes en el territorio” y propuso a los estudiantes “emprender una agenda de trabajo en común en ciudades de la Provincia, para replicar actividades orientadas a fomentar el emprendedorismo tecnológico”.

En relación a la evolución y dinámica del Congreso, que en pocos días comenzará su IV edición, Albaroa explicó que “desde hace varios años empezamos a introducir discusiones sobre la política científica”.

El Ministro destacó muy especialmente “el compromiso de los ministerios nacional y provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación con los jóvenes”, y agregó que “el desafío que tenemos es motivar y potenciar a los talentos”.

En ese contexto, resaltó que “la mayoría de los jóvenes de hoy van a trabajar en empleos que aún no fueron creados. Se trata de tomar la idea de dotar de ciencia y tecnología a las actividades primarias y que los jóvenes universitarios, el alma y futuro de las universidades, le exijan a la política y al privado que trabajen en ese sentido; y que su capacitación tenga que ver con soluciones concretas para su territorio”, enfatizó.

Por su parte, los estudiantes invitaron al Ministro a participar de la apertura del Congreso el viernes 7 a las 10.30, en el Anexo del Senado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Grupo CGM presentó sus cámaras inteligentes YCAM en la AOG 2025

La innovación representa una fuerte evolución de la primera generación diseñada junto a Y-TEC.

Hace 4 días
Por

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 1 mes
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 1 mes
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 2 meses
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 2 meses
Por