Embajadora de Australia criticó trabas a importación

21 abril, 2014

La embajadora Patricia Holmes, consideró que las restricciones al comercio aplicadas por Argentina son “un problema” y puntualizó que las DJAI generan incertidumbre y frenan inversiones de su país.

La embajadora de Australia en Argentina, Patricia Holmes, sostuvo que las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI), son “un problema” y frenan inversiones de su país, aunque aclaró que en la Organización Mundial de Comercio (OMC), ambos países “vienen trabajando desde hace mucho en forma conjunta para combatir los subsidios agrícolas en Estados Unidos y la Unión Europea”.

Asimismo destacó la intención oficial de reencauzar las relaciones con el Club de París u otros organismos multilaterales.

Holmes dijo que “nuestras empresas no saben si pueden importar sus cosas o no. Todos los países tienen el derecho de poner las tarifas en el nivel que crean, según sus obligaciones dentro de la OMC, pero la cuestión es cómo se manejan los puntos como los DJAI y ese tipo de medidas”.

Finalmente agregó que “hay incertidumbre dentro de ese mecanismo. Entonces es de un impacto negativo no sólo para nosotros, para nuestros exportadores, sino también para la economía argentina”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 6 días
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 2 semanas
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 3 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 4 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 4 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 4 semanas
Por