Empleados de Comercio aceptó el recorte del 25% para sus trabajadores suspendidos

6 mayo, 2020

Pocos días después del acuerdo entre la UIA y la CGT, la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), suscribió un convenio con las cámaras empresariales cediendo la cuarta parte de los salarios a cambio de conservar los puestos de trabajo.

Los empleados de comercio y servicios fueron representados por Armando Cavalieri, quien estampó su firma en el “Convenio de Emergencia por suspensión de actividades para sostenimiento de los puestos de trabajo y la actividad productiva”, junto a Jorge Luis Di Fiori y Natalio Mario Grinman (CAC), Gerardo Díaz Beltrán y Camilo Kahale (CAME) y Alberto Rodríguez Vázquez (UDECA).

El acuerdo establece que las asignaciones dinerarias que como prestaciones no remunerativas abonen los empleadores en concepto de sus suspensiones dispuestas, así como también las asignaciones compensatorias otorgadas en dinero en virtud de lo dispuesto por el DNU 332/20 y ampliatorio 376/20, “no podrán ser, en su conjunto, inferiores al 75% del salario neto que hubiera percibido el trabajador, prestando servicios de manera normal y habitual durante los meses de abril y mayo de 2020”.

Asimismo, indica que las suspensiones tendrán un máximo de 60 días y que el convenio procura “salvaguardar y garantizar la tributación de aportes y contribuciones con destino a la obra social, el aporte establecido en acuerdo paritario o cualquier otra contribución con destino a OSECAC, aporte y contribuciones sindicales”. Establece, además, que son excluidos del acuerdo marco los trabajadores en riesgo de salud que se encuentran exceptuados de concurrir al trabajo.

De este modo, alrededor de 1.200.000 trabajadores quedan comprendidos en este convenio que concede además la posibilidad de resoluciones unilaterales a las empresas de hasta 70 empleados. Comercio adhiere así al acta celebrada entre la UIA y la CGT, que también fue adoptada por UTHGRA, UOM y Pasteleros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 3 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 3 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 4 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 1 semana
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 1 semana
Por