Empresa asiática seguirá invirtiendo en la producción de litio en el noroeste argentino

Posco adelantó sus planes para continuar creciendo en el país.

22 enero, 2024

El Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, junto al ministro de Economía, Luis Caputo y la secretaria de Energía, Flavia Royón, mantuvieron un encuentro con el CEO y otros directivos de Posco, la empresa de origen coreano con proyectos en el noroeste de nuestro país.  

Durante el encuentro, los funcionarios presentaron las reformas económicas y fiscales impulsadas por el gobierno argentino, liderado por el Presidente Javier Milei, que fueron recibidas con optimismo

Los ejecutivos de la firma asiática relataron el avance de sus proyectos en el país, particularmente para la producción de litio y adelantaron sus planes de continuar creciendo en el país. 

Inversiones

Asimismo, manifestaron interés por las iniciativas gubernamentales y por seguir invirtiendo en el noroeste argentino, creando puestos de trabajo directo e indirecto en las provincias.  

El proyecto de Posco en la Argentina, “Sal de Oro”, se encuentra ubicado en el Salar de Hombre Muerto, entre las provincias de Salta y Catamarca, a más de 1400 metros de altura. Representa la inversión más importante de la compañía, fuera de Corea del Sur, de los últimos 60 años.

En representación de Posco asistieron al encuentro el CEO global de la compañía, Jeong Woo Choi, de visita en el país. Además estuvieron presentes el vicepresidente ejecutivo, Ju Ik Cho, así como el presidente y vicepresidente de Posco Argentina, los señores Kwangbok Kim y Sungkook Chung. 

Posco es el quinto grupo empresarial más importante de Corea del Sur y una de las 4 compañías siderúrgicas más grandes del mundo. Cuenta con presencia en 53 países y una nómina aproximada de 63.000 empleados a nivel mundial.

Además del acero, participa en las industrias automotriz, de la construcción, energías renovables y no renovables, infraestructura, agro, minería, entre otras.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Más de 100 millones de dólares para transformar el sur de Mendoza en un eje energético

PCR ejecuta su plan de desarrollo en Llancanelo y consolida su presencia en el departamento de Malargüe.

Hace 2 días
Por

El Gobierno oficializó la fusión del ENARGAS y el ENRE

Lo formalizó mediante la publicación del Decreto 452/2025.

Hace 4 días
Por

VMOS consigue financiamiento récord para construir el Oleoducto Vaca Muerta Sur

Paso clave en la concreción del mayor proyecto de infraestructura energética privada de Argentina.

Hace 5 días
Por

Pampa busca adherir al RIGI con un proyecto de US$426 millones en Vaca Muerta

La compañía presentó una solicitud para realizar un proyecto de infraestructura en Rincón de Aranda.

Hace 1 semana
Por

MEGA colocó Obligaciones Negociables por US$ 59,5 millones a tasa del 7,5%

La emisión obtuvo calificación AAA y marca un hito para la compañía argentina en su estrategia de financiamiento sostenible.

Hace 1 semana
Por

CAME y la Fundación Bariloche formaron 80 nuevos auditores energéticos

El curso se desarrolló de manera virtual y fue dictado por el experto internacional José Luis Larrégola.

Hace 1 semana
Por