Empresa china invertirá más de US$ 2.000 millones en proyectos de exploración de litio en Argentina

La empresa china Tibet Summit Resources Co. Ltd. anunció que invertirá US$2.200 millones en dos proyectos de exploración de litio en Argentina.

4 noviembre, 2022

El presidente de la empresa china, Jian Rong Huang, anunció que su compañía tiene planes para invertir 700 millones de dólares en el proyecto “Salar de Diablillos”, provincia de Salta, del que se espera una producción anual de 50.000 toneladas de carbonato de litio apto para baterías a partir del año que viene.

Asimismo, pondrá otros US$ 1.500 millones para construir una planta en la que podría producir entre 50.000 y 100.000 toneladas del mismo mineral al año en el “Salar Arizaro” para 2024, también en Salta.

En China, el precio del carbonato de litio aumentó a casi US$ 78.000 por tonelada la semana pasada, un máximo histórico y un aumento de alrededor del 130% en el año. Si se tomaran como referencia estos precios, las inversiones previstas en Argentina por Tibet Summit suponen divisas por alrededor de US$ 8.000 millones en el corto plazo.

Tibet Summit por su parte anunció que espera generar 10.000 puestos de trabajo en las zonas donde se realicen los trabajos. A su vez, mediante un comunicado de prensa informó que la tecnología a utilizar es de “absorsión por membrana”, que permite una extracción 80% superior a la tradicional, en un tiempo mínimo y con mayor cuidado del medioambiente.

La empresa cotiza en la bolsa de Shanghái, con una amplia experiencia y un alto rendimiento en inversión y operación de proyectos mineros transfronterizos. Desde la adquisición de Lithium X Energy Corp. en 2018, Tibet Summit controla sus dos filiales, Potasio y Litio de Argentina S.A. (PLASA) y Tortuga de Oro S.A. (TOSA).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Vaca Muerta exigirá más empleo, insumos y capacidad logística para sostener su crecimiento

La cuenca necesitará un 60% más de mano de obra y una red de proveedores con mayor competitividad.

Hace 1 día
Por

Vaca Muerta impulsa la colaboración regional en la AOG Expo 2025

La colaboración entre Argentina y Brasil se consolida como factor estratégico para el desarrollo de la industria de gas y petróleo.

Hace 1 día
Por

CEPERA destacó el rol de la innovación en la seguridad y productividad en la AOG 2025

Bárbara Camilletti destacó la robótica, la IA y la cooperación como ejes clave para el desarrollo energético.

Hace 2 días
Por

Río Negro presentó oportunidades de inversión en AOG 2025

La provincia mostró un mapa interactivo de sus áreas de producción y fortaleció vínculos con referentes del sector energético.

Hace 2 días
Por

Marín presenta el potencial de Vaca Muerta y Argentina LNG en Gastech 2025

El CEO de YPF destacó los avances del proyecto integral de GNL.

Hace 2 días
Por

¿Cuánto puede aportar la industria hidrocarburífera a la economía argentina?

Según el IAPG, el Oil & Gas podría generar entre US$ 4.000 y 38.000 millones anuales en divisas.

Hace 2 días
Por