Empresa china instalará parques para la generación solar eléctrica en La Rioja

14 julio, 2015
Los predios se construirán en distintos puntos de la provincia y la intención del acuerdo es generar 100 Mw solares. Se trata de un emprendimiento que está vinculando a la construcción e ingeniería por parte de Edelar, con la tecnología de Led Lar (fabricación de paneles solares), y PowerChina.

El gobierno de la provincia de La Rioja suscribió un memorándum de entendimiento a través de la empresa Edelar y Led Lar, con el grupo PowerChina / HydroChina, para el desarrollo de 100 Mw solares en diferentes localidades de la provincia.

Se trata de un emprendimiento que está vinculando a la construcción e ingeniería por parte de Edelar, con la tecnología de Led Lar (fabricación de paneles solares), y PowerChina que provee potencial, en términos de obtención de financiamiento y construcción para el desarrollo de parques que tienen esta complejidad.

En el acto estuvieron presentes el gobernador Beder Herrera, el vicegobernador y gobernador electo Sergio Casas, el ministro de Infraestructura y vicegobernador electo Néstor Bosetti y el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Javier Tineo.

El gobernador manifestó en la oportunidad su gran entusiasmo por este proyecto, también porque Exim Bank, el principal banco de inversiones que posee China, está interesado en un proyecto de esta envergadura.

En esta línea, el ministro de Producción de la provincia, Javier Tineo consideró que “seguramente con el Gobierno Nacional, a través de CAMMESA, la Secretaría de Energía de la Nación y distintos actores clave para cerrar este tipo de contratos, vamos a tener avances muy pronto”.

Al respecto, el funcionario expresó que “estimamos que en tres semanas o un mes, ya tendremos el proyecto, lo que se firmó es un memorándum de entendimiento, pero las expectativas y las condiciones están dadas para poder avanzar la construcción y desarrollo de lo que pasaría a ser el parque solar más grande de la Argentina, inclusive en cada una de sus etapas, porque serían etapas de 20 y 30 Mw cada una, en la zona de Chepes, Chilecito, Chamical y Villa Unión”.

PowerChina es la empresa estatal más grande de China, que ya firmó un contrato con la Provincia para el desarrollo de 104 Mw eólicos, y ahora a partir de ese mismo acercamiento, se comenzó con este memorándum para el desarrollo de 100 Mw solares.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 2 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 3 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 4 semanas
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 1 mes
Por