Empresa rosarina lidera la fabricación de defensas de muelles y se proyecta al exterior

Prelast brinda soluciones a puertos fluviales y marítimos de todo el país.

19 marzo, 2025

La ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, alberga a Prelast, una empresa que se ha consolidado como líder en la fabricación de defensas para muelles, brindando soluciones a puertos fluviales y marítimos de todo el país. Con un enfoque en la calidad y la adaptabilidad, la compañía también provee productos especializados para las industrias minera, petroquímica, siderúrgica y la agroindustria.

Prelast desarrolla productos en caucho y poliuretano, así como recubrimientos antiabrasivos y anticorrosivos para tanques, cañerías y tolvas. La firma rosarina se distingue por su capacidad de personalización y atención a los detalles técnicos de cada pedido.

La empresa familiar, es liderada por Darío Acevedo como socio gerente y cuenta con la participación de sus hijos: Leonardo, Jefe en Administración y Finanzas, Ramiro, Jefe en Ventas y Comercial y Matías, Jefe en Compras y Logística.

Defensas de muelles

Ramiro y Leonardo Acevedo dialogaron con Ser Industria y destacaron que Prelast fabrica defensas de goma de óptima calidad diseñadas para la protección de muelles y la absorción de impactos. Estos productos son altamente resistentes al impacto, compresión, desgaste y las condiciones extremas del entorno marino, asegurando una protección eficaz y duradera para embarcaciones y estructuras portuarias.

Leonardo y Ramiro Acevedo, explicaron los desarrollos industriales de Prelast.


Las defensas tienen la función de reducir el impacto de las maniobras portuarias, protegiendo tanto las embarcaciones como la infraestructura del muelle. Gracias a su elasticidad y capacidad de absorción de energía, poseen una vida útil prolongada y reducen los costos de mantenimiento y reemplazo. Además, todos los productos atraviesan rigurosos controles de calidad para garantizar su seguridad y eficiencia.
Fundada en 2004, Prelast comenzó fabricando piezas de caucho y poliuretano para diversas aplicaciones industriales. En 2006, identificó la necesidad de soluciones especializadas en el sector portuario y comenzó a fabricar defensas para muelles, marcando un punto de inflexión en su crecimiento. Desde entonces, ha ampliado su presencia en los principales puertos del país.
Uno de los proyectos más recientes incluyó la fabricación de 30 defensas tipo A500 de 2 metros de largo con escudo metálico para Renova, en Timbúes, Santa Fe. Otro hito fue la producción de más de 50 defensas de distintos tipos para la Administración de Puerto Madryn. Chubut. La empresa también planea participar en futuras licitaciones para continuar expandiendo su presencia en el sector portuario.

Defensa A600 realizada por la innovadora empresa rosarina.

Tecnología avanzada

El proceso productivo de Prelast comienza con la compra de materia prima y la elaboración de mezclas a partir de formulaciones propias. La fabricación de defensas se realiza mediante inyección y vulcanización, seguido por un proceso de terminación que garantiza la máxima calidad. Además, la empresa cuenta con un sector de herrería y mecanizado para la producción de escudos metálicos.

Escudo metálico fabricado por Prelast.

Actualmente, opera en una planta de 1400 metros cuadrados, pero debido a su crecimiento, en 2024 adquirieron un predio de 4 hectáreas en Boulevard Oroño y Circunvalación. En este espacio, proyectan construir una nueva planta industrial con un galpón de 2.000 metros cuadrados y un área de almacenamiento al aire libre de mas de 10.000 metros cuadrados.
Con un equipo de 40 empleados, incluidos ingenieros y especialistas en planimetría, Prelast se destaca por su enfoque personalizado en el desarrollo de nuevos proyectos. A lo largo de los años, ha consolidado su reputación en Argentina y ahora busca expandirse a mercados internacionales. Recientemente, han establecido contactos en Uruguay y Paraguay, países que no cuentan con fabricantes de defensas para puertos.
“Nuestro objetivo es seguir innovando y mejorando la calidad de nuestras defensas. Sabemos que la excelencia en materiales y diseño es fundamental para la seguridad y eficiencia de los puertos”, concluyen los representantes de la empresa.
Con un crecimiento sostenido y una visión de futuro clara, Prelast se posiciona como un referente en la fabricación de defensas para puertos, reafirmando el potencial de la industria argentina con la mirada en los mercados nacional e internacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 4 horas
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 5 horas
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 18 horas
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 1 día
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 5 días
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 5 días
Por