Empresa tabacalera invierte US$ 7 millones para ampliar su planta

27 agosto, 2021

BAT Argentina, la compañía tabacalera con 123 años trayectoria en el mercado local, invirtió 7 millones de dólares en tres nuevos módulos de producción de la planta de Pilar, cuya tecnología de última generación le permitirá aumentar la actividad, sustituir importaciones y generar divisas con la exportación de valor agregado a partir de insumos provenientes de las economías regionales.  

El anuncio contó con la presencia de Augusto Costa, Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires y Federico Achával, Intendente de Pilar.

“Estamos convencidos que esta inversión, en un momento desafiante y de plena transformación del sector, contribuye al apalancamiento del futuro de BAT en Argentina. Con este compromiso estamos consolidando los pasos para potenciar la producción nacional, sustituir importaciones y apoyar a la importante cadena de valor del tabaco que, a nivel país, genera empleo para 74.000 personas”, afirmó Juan Pablo Pardo, General Manager de BAT Argentina. 

Augusto Costa, Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, destacó:   “Vemos con satisfacción que la empresa ha ratificado su compromiso con la producción y el crecimiento con nuestra Provincia y con el municipio de Pilar en su recorrido sustentable”. 

Por su parte, Federico Achával, Intendente de Pilar afirmó: “Felicito a la empresa por seguir apostando al país con la incorporación de tecnología y de trabajadores. Con este plan se potencia el Parque Industrial de Pilar y todo el corredor del municipio”.

Durante la recorrida de las instalaciones, los directivos de la empresa destacaron la importancia del sector tabacalero argentino, el cual en su conjunto -considerando las etapas de producción primaria, industrialización y comercialización- constituye una fuente de ingresos para 300.000 personas.  Por eso remarcaron que para darle sustentabilidad a la actividad lícita que no sólo genera empleo genuino a nivel federal, sino que también resulta un pilar fundamental en la contribución fiscal para el sostenimiento del Estado, es indispensable que todos los actores cumplan acabadamente con las normas impositivas fijadas por la ley y las normas vigentes. 

Los nuevos módulos de producción de la Planta de Pilar -que con 10 años de actividad es una de las más modernas del Grupo BAT a nivel mundial- apuntan no solo a potenciar el abastecimiento del mercado interno, sino también a distintos mercados regionales.

El primer equipo llegó al país en el mes de junio, previéndose que en breve se sumen los otros dos. Estas innovaciones son parte del proceso de transformación del negocio que está llevando adelante BAT a nivel global de cara al futuro, es decir, con preparar a la compañía para las próximas décadas.

BAT Argentina, como parte del Grupo BAT Global, es la compañía tabacalera con más trayectoria en el mercado local y emplea actualmente de forma directa a 730 personas. Desde 1898 produce en nuestro país cigarrillos de alta calidad con tabaco del norte argentino, asegurando la transferencia continua de tecnología, experiencia y conocimiento, permitiendo la innovación y adaptación constantes a las crecientes exigencias del mercado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 10 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por