Empresarios solicitan al gobierno un amplio acuerdo para consensuar políticas de Estado

25 junio, 2020

La Mesa Institucional Regional (MIR) de La Plata, dio a conocer un documento titulado “Salvar las fuentes de trabajo”, en el que reclama al Poder Ejecutivo que “convoque a un gran acuerdo nacional” con la participación de las fuerzas laborales, empresariales, representaciones políticas y sociales”.

El texto destaca que “en momentos como los actuales, de graves complicaciones socio-económicas, producto de una pandemia inesperada e incontrolable y de políticas desacertadas, ineficientes y en muchos periodos confrontadas, nos obliga, a todos, a actuar con la máxima responsabilidad en nuestros actos para no profundizar una grieta que muchísimo ha incidido en la dolorosa situación actual”. 

Seguidamente señala que “debido a ello, reclamamos al Ejecutivo Nacional que convoque a un gran acuerdo nacional, que esté integrado por las fuerzas laborales, empresariales, representaciones políticas y sociales, para consensuar compromisos y fijar verdaderas políticas de Estado, convencidos que esta es la única manera de comenzar con los imprescindibles cambios estructurales que permitan revertir la dramática situación en que nos encontramos”. 

Advierte además que “mientras ello se instrumente, la situación se complica exponencialmente con el sostenimiento de la aislación obligatoria, agravando la supervivencia de miles de puesto de trabajo de Pymes, monotributistas, autónomos y de la inmensa masa de trabajadores informales y aumentando la angustia y desesperanza en la sociedad”. 

“Por todo ello, resulta imprescindible y perentorio que el gobierno Nacional continúe y amplíe el actual apoyo, garantizando que llegue, en tiempo y forma, a todos y que además, arbitre que el sistema bancario respalde con créditos a tasa cero y plazos de gracia y de tiempo de devolución, acorde a la evolución del virus y de retorno a la normalidad de la actividad, obviamente, priorizando a los territorios más afectados”, agrega. 

Finalmente expresa que “todo ello, debemos complementarlo con el acatamiento y respeto al Estado Republicano, con su división de poderes, como condición “sine qua non” para garantizar la seguridad jurídica y el derecho del ciudadano y, además, la base fundamental para la atracción de inversiones, la generación de trabajo y la manera de comenzar a revertir el preocupante escenario vigente”.

El MIR agrupa a una cantidad importante de entidades empresarias y sociales, como Apymeco, Fepycon, Sociedad Rural, CGT Rucci, FELP, UIGLP, ACIMCO, CIBA, Cámara de Turismo, Calpo, AAPAS, FENAPE, entre otras.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 12 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 15 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por