Empresarios argentinos y brasileños apoyan el proyecto de una moneda común

La UIA y la CNI, pidieron estabilidad económica y criticaron “todo accionar que atente contra el normal desempeño del Estado de Derecho”.

23 enero, 2023

Argentina y Brasil buscan impulsar una moneda común y para ello presidente de Brasil, Inácio Lula da Silva, mantuvo una reunión con el primer mandatario argentino, Alberto Fernández y su ministro de Economía, Sergio Massa. El encuentro se dio en el Museo del Bisentenario de la Casa Rosada.

La reunión contó con la presencia de los titulares de la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil, Daniel Funes de Rioja y Robson Braga de Andrade, respectivamente. Los dirigentes solicitaron “mejorar la competitividad e integración” y “estabilidad macroeconómica”.

Asimismo, se mostraron a favor de la propuesta que contemple una moneda común. La eliminación de “barreras comerciales” y la concreción del  acuerdo con la Unión Europea y otros bloques.

El documento también critica “todo accionar que atente contra el normal desempeño del Estado de Derecho. El mismo apuntal al respeto de la división de los poderes y la plena vigencia de los derechos y garantías constitucionales en nuestros países”.

Argentina y Brasil necesitan una moneda común

Luego de la reunión, Orlando Castellani, presidente de ADIMRA, entidad que nuclea a más de 20 mil empresas metalúrgicas. “Brasil es un socio estratégico para la industria en general, y el sector metalúrgico en particular. Las exportaciones al país vecino representan aproximadamente el 30% del total de las ventas metalúrgicas de nuestro país”, sostuvo Castellani.  

El contexto mundial plantea múltiples desafíos pero también enormes oportunidades. Para ello debemos seguir impulsando la articulación público privada entre ambos países. Para seguir fortaleciendo el intercambio comercial con una mirada de bloque integral y sustentable al mundo”, agregó.

Por su parte, la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), a través de su titular, Marcelo Fernández, resaltó la importancia de avanzar en el proyecto que apunta a instalar comercializadoras de productos argentinos en el país vecino.

La importancia de competir en el mercado interno

La entidad viene trabajando esta iniciativa junto al Embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli. con quien ya se evaluaron las posibilidades competitivas para operar en el mercado interno brasilero. “Esta es la única forma de incrementar las exportaciones de PyMEs, productores de bienes y servicios que no encuentren clientes directos. Estos importan de otros países o mercados por conseguirlo más baratos. Con lo cual la propuesta radica por competir en el mercado interno con estos importadores”, manifestó el Marcelo Fernández.

En este sentido, Fernández hizo hincapié en que junto a la Embajada argentina se realizó un análisis. “Todos los impuestos internos de nacionalización y de venta que este país tiene en cada región, con lo cual la empresa puede prever si puede participar de estas comercializadoras, sabiendo los costos internos y precios de mercado”.

“Estamos convencidos que será una firme manera de tener presencia en el comercio exterior de nuestro país y contribuir a incrementar las exportaciones y las divisas en la Argentina”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 10 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por