Empresarios aseguran que la importación de remolcadores provocará desempleo

8 septiembre, 2016

La Cámara de Armadores de Remolcadores, a través de una carta enviada al subsecretario de Comercio Interior, doctor Javier Tizado, expresó su “preocupación” ante el ingreso de 12 remolcadores usados al país, anticipando que esta medida provocará “pérdidas de fuentes de trabajo y desempleo en la industria naval”.

Con la rúbrica del presidente de la entidad, doctor Horacio Falinari, señalaron que dicha importación “ataca el empleo nacional con las consiguientes pérdidas de puestos de trabajo para la industria naval” y es considerada “injusta, dado el compromiso asumido con el Gobierno Nacional de aplicar una fuerte rebaja en las tarifas de los servicios de remolque a partir del mes de septiembre”.

Nuestra Cámara esta integrada por la casi totalidad de las empresas que se dedican a la actividad de remolque maniobra en todos los puertos argentinos, invirtiendo constantemente en el país y que han incorporado a sus flotas, en los últimos años, remolcadores de alta tecnología que nada tienen que envidiar a los importados, dando trabajo a una industria naval capacitada que tiene todavía mucho por ofrecer”, señalaron.

Esta expresión se suma a la difundida por las Mesa Nacional de Concertación de la Industria Naval, integrada por sectores empresarios, sindicatos, entidades de profesionales y universidades nacionales y privadas, que advirtió al Presidente Macri que ante la llegada de los remolcadores tomará “todas las acciones legítimas y legales a fin de evitar la pérdida de puestos de empleo y el cierre de espacios productivos”.

Los 17 firmantes del escrito, precisaron también que “se dice que tales barcos son de urgente disponibilidad. Quizás sea así y de serlo, bien se podrían alquilar o chartear los mismos mientras se pone una orden de compra y se construyan en Argentina los remolcadores nuevos”.

Señala finalmente que “en los últimos 22 meses dos astilleros privados argentinos construyeron cuatro remolcadores de características similares con tecnología de punta y estarán entregando dos más en el próximo trimestre”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 1 día
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 2 días
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 5 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 6 días
Por

El Observatorio IPA reveló que en 2025 murieron más de 12.000 empresas

Reclaman al Gobierno un plan para evitar una “catástrofe social generada por el desempleo”.

Hace 7 días
Por

“Las PyMEs no pueden esperar más tiempo”, afirmó Daniel Rosato

El presidente de IPA analizó el momento del sector y brindó detalles de la Expo Industrias y Servicios 2025.

Hace 1 semana
Por