Empresarios confirman “capacidad de producción suficiente de alimentos y bebidas para proveer al país”

dav
16 marzo, 2020

Desde la Coordinadora de la Industria de Productos Alimenticios (Copal) confirmaron que cuenta con capacidad de producción suficiente de alimentos y bebidas para proveer al país, garantizando así el abastecimiento alimenticio.

Al respecto, el presidente de Copal, Daniel Funes de Rioja, luego de reunirse con la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, informó que “el diálogo es para tranquilizar y generar un clima que baje la ansiedad colectiva y evite problemas”.

El dirigente afirmó que mantienen conversaciones con sectores del movimiento obrero y se mostró a favor de realizar medidas de trabajo en común con Gobierno y sindicatos.

La COPAL mediante un comunicado reafirmó “su compromiso de colaboración con las autoridades en el abastecimiento de alimentos y bebidas, frente al actual escenario presentado por la pandemia de coronavirus”.

Por último, la entidad industrial pidió la responsabilidad de la sociedad a la hora de realizar sus compras para que no prime la ansiedad y se pueda continuar con un normal abastecimiento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 30 minutos
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 10 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por