Empresarios de Argentina y Perú buscan aumentar el intercambio comercial

Proyectan actividades para potenciar el intercambio de productos y servicios.

6 abril, 2024

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) recibió a un contingente de empresarios peruanos. En el encuentro se conversó sobre la situación económica de cada país y las posibilidades de intercambio comercial.

En una reunión distendida, directores de la CAC, entre ellos su presidente, Natalio Mario Grinman, recibieron a los empresarios peruanos integrantes de la comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y la Embajada peruana en Argentina.

Julio Rodríguez Rabellini, integrante del Departamento de Economía de la CAC, brindó un panorama del presente económico del país y las perspectivas que se esperan para 2025. Sostuvo que la situación en el corto plazo registra dificultades pero que hay indicios positivos en la economía de cara al año próximo.

Expectativas favorables

“Lo que ustedes ven como un panorama complicado, nosotros lo vemos como una oportunidad”, expresó Grinman, acompañado por los directores Rodrigo Perez Graciano, Carlos Arecco, Norberto Capellán, Ignacio dos Reis; Fabián Tutundjián, Ana Sumcheski y José Clavería.

“Tenemos prácticamente todo lo que el mundo requiere, aunque también estas situaciones, producto de décadas de gobiernos ineficientes. No tenemos dudas de que esta situación en algún momento se va a revertir y estamos confiados de que más temprano que tarde la Argentina va a encontrar el camino hacia el desarrollo”, agregó, al tiempo que, junto a él, Anna Lía Monfazani, especialista senior de Mercado de la Oficina Comercial de Promperú en Argentina, calificó de positivo el encuentro.

En el transcurso de la conversación fueron varios los portavoces de entidades y empresas peruanas que se refirieron a la actividad que desarrollan en Perú y sus aspiraciones en materia de crecimiento por fuera de sus fronteras. A partir de este planteo, se generó un enriquecedor intercambio con integrantes de la rama internacional de la CAC, entre ellos el jefe del Departamento de Comercio Exterior, Andrés Traverso.

Esto motivó a que el encuentro se transformara en una instancia inicial para pensar actividades en un corto o mediano plazo y así potenciar el intercambio entre ambos países, en materia de productos finales y servicios de la industria del conocimiento y del turismo, además del sector energético, entre otros.

Vale destacar que, por parte de la CAC también estuvieron presentes su director institucional, Gonzalo de León; Agustín Basso y Florencia Castillo, integrantes del Departamento de Comercio Exterior; y Micaela Santa Cruz, coordinadora del Departamento de Relaciones Internacionales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Gobierno eliminó los derechos de exportación para productos industriales con valor agregado

La medida busca fortalecer la competitividad de la industria nacional.

Hace 12 horas
Por

Proponen dividir la licitación de la Hidrovía en tramos y separar el balizamiento del dragado

El especialista Alejandro Bustamante se refirió a los puntos que debería contemplar los nuevos pliegos para la Vía Navegable Troncal.

Hace 13 horas
Por

PyMEs al Mundo ofreció oportunidades comerciales con EE.UU.

Lo hizo a través de un webinar con funcionarios de la Cancillería .

Hace 16 horas
Por

Córdoba intensifica lazos comerciales y culturales con China

La vicegobernadora Prunotto recibió a representantes de la provincia de Heilongjiang.

Hace 6 días
Por

Estudiantes visitaron el Puerto de Dock Sud

Fue en el marco del programa #ComunidadDocke que busca fortalecer el vínculo con la comunidad.

Hace 1 semana
Por

Interés de Yangzhou en aumentar el intercambio comercial con Argentina

Una misión oficial presentó su propuesta en el Consejo Argentino Chino.

Hace 1 semana
Por