Empresarios destacan clima favorable para inversiones

4 abril, 2014

Respaldaron medidas gubernamentales. Podría haber más apoyo a YPF.

Dirigentes del empresariado nacional expresaron su entusiasmo con probables efectos de la apertura del país a los mercados financieros internacionales. Según sus pronósticos, firmas del exterior podrían recalar en Argentina en los próximos meses, incluso de la mano de préstamos hacia la administración central.

La aceptación de las medidas económicas adoptadas por el gobierno nacional desde el inicio del año, modificaron el ánimo pesimista que existía entre los sectores productivos. Este cambio se debió mas a la generación de expectativas económicas que a la realidad postdevaluación.

Los empresarios de la UIA ya habían transmitido en varias de sus reuniones el entusiasmo que generaron en el clima de negocios los acuerdos y los acercamientos con Repsol, el Club de París y los holdouts.

Hombres de negocios confiaron también que una fuerte inversión en YPF para la explotación de Vaca Muerta podría ser la ventana para el retorno del crédito internacional al país. Sería ya no una señal sino un paso en concreto de la dirección financiera. Consideraron también que un préstamo externo generaría un “efecto contagio” para nuevas inversiones del exterior y podría así superar el déficit regional que tiene la Argentina en comparación con otros países.

Según el organismo de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo, a la Argentina llegaron durante 2013, mas de 10 mil millones de dólares de inversión foránea, un 50% de lo que recibió Chile y casi la sexta parte de las inversiones de Brasil.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por