Empresarios estadounidenses en Argentina expresaron su voluntad de colaborar con el Gobierno

20 junio, 2014

La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (Amcham) manifestó su “apoyo y voluntad de colaborar” con el gobierno nacional, en la causa que enfrenta a los fondos buitre.

Asimismo, alertó sobre el “impacto financiero, económico y social” que el rechazo de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos a la apelación argentina puede tener en el país.

Con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y la embajadora argentina en Washington, Cecilia Nahón, como destinatarios, la misiva lleva la firma del titular de Amcham, Alejandro Díaz.

“Me dirijo a usted en nombre de la Amcham para hacerle llegar nuestro apoyo y voluntad de colaborar en lo que está a nuestro alcance, en la búsqueda de una resolución satisfactoria ante la situación suscitada por la decisión conocida esta semana de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos”, indicó Díaz.

La entidad destacó “la demostración (de la Argentina) de ir paulatinamente regularizando su frente externo a partir de las últimas decisiones tomadas por el Gobierno”.

Así consideró como “muy importante mantener dicha voluntad de negociación y darle una solución definitiva a la deuda pública pendiente de resolución”.

“Desde Amcham reconocemos el impacto tanto financiero como económico y social que esta decisión puede representar para nuestro país”, aseguró el dirigente empresario.

Asimismo, subrayó que “para poder atravesar exitosamente esta circunstancia, es necesario el trabajo mancomunado de todos los actores de nuestra sociedad para poder alcanzar una solución adecuada”.

“Amcham Argentina se pone a su disposición para la búsqueda, ante este escenario, de una salida superadora y definitiva de la problemática de los holdouts que contribuya al beneficio de todos los argentinos”, concluyó la carta.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por