Empresarios gastronómicos de Mar del Plata rechazaron la aplicación de restricciones

8 enero, 2021

La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata manifestó “su profundo rechazo a la decisión de imponer restricciones a la nocturnidad e impedir la circulación de personas”. Señalaron que la medida “sería un impacto letal a los establecimientos de la ciudad, sector que ha sido uno de los más afectados por los cierres impuestos con motivo de la pandemia”. 

“La apertura gradual demostró la falta de responsabilidad del empresario gastronómico en el aumento de casos, los cuales lejos de subir bajaron de manera contundente debido al estricto cumplimiento de los protocolos”, expresaron a través de un comunicado. 

En el mismo sentido agregaron que “nuestra actividad no contribuye al contagio. La medida anunciada no hace más que favorecer la clandestinidad, donde no existe el cuidado y termina convirtiéndose en un foco de contagios exponencial. Es ahí donde deben imponerse controles y penas severas. Solicitamos de manera urgente que se excluya a la ciudad de Mar del Plata de cualquier medida restrictiva”.

Asimismo, manifestaron que “no hay forma de sostener la vigencia de la temporada con limitaciones horarias a los turistas lo que resulta totalmente contrario a la idea de descanso vacacional”. 

“El sector gastronómico no puede resistir más limitaciones a su funcionamiento. Con aforo limitado, personal temporario que debe ser convocado, soportando el cierre durante más de nueve meses, altísimos costos fijos y baja rentabilidad; desde hace ya muchos años se encuentra lejos de permitir imposiciones respecto al horario de apertura y cierre. Bajo ningún punto de vista, las medidas anunciadas pueden aplicarse a nuestra ciudad. La gastronomía de Mar del Plata necesita trabajar”, concluye.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por