Empresarios mexicanos creen que habrá despidos por la crisis del Covid- 19

9 abril, 2020

Casi nueve de cada 10 empresarios en México creen que es probable que haya despidos en sus compañías en las próximas semanas debido a la crisis económica causada por la pandemia de coronavirus.

Según el sondeo de la firma Vestiga Consultores, 62% de los empresarios ve “altamente probable” tener que despedir trabajadores y 25% lo ve “probable”, mientras solo 6% lo considera “poco probable”.

El 93% afirmó que sus empresas fueron afectadas por la crisis, ya sea por una caída de los ingresos, el pago de sueldos a empleados que no están trabajando, el aumento de gastos o el encarecimiento de los insumos, reportó la agencia de noticias EFE.

El sondeo fue divulgado un día después de que el presidente Andrés López Obrador prometiera crear dos millones de empleos para paliar el impacto económico de la pandemia y de que Cemex -la tercera mayor cementera del mundo- anunciara la paralización de las actividades de sus 15 plantas industriales en México.

El gobierno decretó la emergencia sanitaria hasta el 30 de este mes, lo que obliga a frenar las actividades económicas no esenciales, y exhortó a la población a quedarse en sus casas, aunque el aislamiento no es obligatorio.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 1 semana
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por