Empresarios misioneros evalúan suspender trabajadores por la carencia de neumáticos

25 enero, 2021

Representantes de diversos sectores coincidieron en señalar que desde el mes de noviembre crecieron las dificultades para el ingreso de cubiertas de camiones y tractores, al extremo dejar los depósitos sin productos.

Empresarios de la provincia de Misiones expresaron que en noviembre ingresó el 20% de la mercadería de reposición, pero en diciembre y en enero no entró nada. “Sabemos que la empresa proveedora está haciendo todas las gestiones, pero hasta ahora estamos sin productos”, afirmó Víctor Fontana, empresario de Oberá.

Asimismo, dijo que los productos más difíciles de conseguir son las cubiertas para grandes rodados y que ya no cuenta con cubiertas para camión. Ante esta situación, evalúa la posibilidad de suspender personal.

Desde el sector de transportes de cargas, advirtieron que tienen muchos problemas para mantener en condiciones sus flotas y en igual sentido se manifestaron quienes desarrollan sus labores con tractores o maquinaría agrícola forestal. Algunos empresarios intentaron traer estos insumos desde Brasil, pero desistieron por el alto costo y aclararon que la falta de productos se da en todas las marcas.

Fontana señaló que también se evalúa pedir una asistencia especial al gobierno provincial. “Es preocupante la situación porque tengo 80 empleados y 6 sucursales. Si no hay una mejora rápida tenemos que suspender personal o tomar otras medias porque es insostenible seguir así”, dijo y agregó que “los transportistas de cargas están muy complicados con la falta de repuestos”.

En el mismo tenor se manifestó Verónica Urbanija, empresaria del mismo rubro, quien sostuvo que ahora hay mayor demanda. “Al estar las fronteras cerradas, se busca comprar localmente, pero no tenemos productos para vender y lo que más falta son las cubiertas para camiones que sí o sí se importan. En el país no se fabrican cubiertas radiales”.

Sobre la problemática cotidiana que esto origina, indicó que hay clientes que necesitan reponer y ofrecen pagar por adelantado, aunque aclaró que “no les podemos recibir el dinero porque no sabemos cuándo nos llegarán a nosotros las cubiertas”, a lo que agregó que “también está el tema de que los precios, porque suben constantemente”.

La semana anterior el sector de trasporte de cargas se quejó del precio del gasoil, a lo que sumó el costo de los neumáticos. “El combustible representa casi un 40% del costo total de los fletes, pero también los neumáticos se volvieron mucho más caros. Y además de caro es más preocupante que ni siquiera se consiguen”, observó Rubén Obermann, presidente de la Asociación Misionera del Autotransporte de Cargas (AMITRAC).

Cabe recordar que FADEEAC, en su informe final de 2020, dejo en claro que los neumáticos volvieron a liderar el incremento de costos con un aumento del 71,2% en el año, luego de registrar el incremento más relevante en 2019 (70,3%). Por su parte la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (Facma) le envió ya en diciembre una carta al secretario de Industria de la Nación, Ariel Schale, para ponerlo en conocimiento de los inconvenientes que genera la escasez de cubiertas y neumáticos agrícolas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por