Empresarios nacionales van por otro histórico “Congreso de la Productividad”

15 septiembre, 2015
La Confederación General Económica de la República Argentina (CGE), central empresaria que conduce el dirigente empresario, Ider Peretti, se encuentra planificando para el segundo semestre del año entrante, la continuidad de lo que fue el Primer Congreso de la Productividad y el Bienestar General, que inaugurara y cerrara el Presidente Juan Domingo Perón en 1955.

El presidente de la central empresaria, Ider Peretti, remarcó la importancia del Congreso al señalar que, “al igual que en aquellos años, hoy la discusión de la economía argentina se centra en definir cómo hacemos para fabricar productos que cumplan con las tres “B”: buenos, bonitos y baratos”, sostuvo.

“El incremento de la productividad del conjunto de la economía tiene que traducirse en un sostenido y permanente mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores argentinos”, enfatiza el presidente de la CGE, “por eso no sólo se habla de productividad, sino que se destaca la idea del Bienestar General”.

“La región enfrenta nuevos desafíos. En los Estados Unidos se ha producido una verdadera revolución energética que ha disminuido sensiblemente sus costos de producción. Esta baja disminuye asimismo sus precios de venta permitiéndole recuperar mercados y desplazar competidores en el mercado global”.

“La región –y sus dos economías más importantes, Argentina y Brasil– se ve comprometida entonces, a mejorar su competitividad para posibilitar un desarrollo sostenido de los distintos complejos productivos, tanto agropecuarios como manufactureros”.

“La competitividad es un hecho sistémico. Trabajadores, empresarios y sector público en sus diversos niveles tenemos que realizar los aportes necesarios y así recibir los beneficios de dicho esfuerzo común”.

“El Congreso de la Productividad y el Bienestar General se ofrece entonces como el ámbito relevante para que todos los sectores debatamos con el objetivo de mejorar nuestros costos y precios de venta. Se realizarán jornadas preparatorias en las diferentes provincias para luego confluir en un gran encuentro nacional”.

Por último, Peretti parafraseando al Papa Francisco, dijo que el acceso a las tres “B”, garantizará las tres “T”, por tierra, techo y trabajo que, por otra parte, “es lo que refleja la propuesta de Daniel Scioli como candidato a la presidencia de la Nación”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 15 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por